Garamendi, sobre la reducción de la jornada laboral: "Cuando algo no nos gusta, lo decimos"

Imagen de los asistentes a la Asamblea General de CROEM
Imagen de los asistentes a la Asamblea General de CROEM - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 20 junio 2024 15:56

El presidente de la patronal critica que "llamar diálogo social al monólogo social, tiene su aquel"

MURCIA, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, se ha referido a la intención del Gobierno central de reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas en 2025 y ha defendido que la patronal es "independiente" y tiene "todo el derecho a opinar" lo que tenga que "opinar". "Cuando algo no nos gusta, lo decimos", ha zanjado.

Y es que cabe recordar que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha cargado este jueves contra Garamendi tras sus críticas por la intención del Gobierno de llevar a cabo la reducción de la jornada laboral semanal hasta las 37,5 horas en 2025 aunque no haya acuerdo con la patronal.

"Cuando algo no nos gusta, tenemos el derecho a decir que, el día que pueda ser, que se cambie", según Garamendi, quien ha afirmado que tiene "todo el derecho" a decir esto "en nombre de las empresas españolas, de los empresarios y las empresarias de este país".

De hecho, ha puesto como ejemplo que "los sindicatos han estado diciendo durante muchos años que había que derogar la reforma laboral y a nadie le molestó". "Por lo tanto, creo que está muy en orden en cuanto a lo que represento, que podamos decir que, cuando algo no nos guste, nuestro objetivo será que nos guste otra forma o modo de hacer las cosas", ha zanjado.

Garamendi ha contestado de esta forma durante un contacto con los medios de comunicación durante su asistencia a la Asamblea General de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) y al ser preguntado por la intención de Díaz de implantar la reducción de la jornada laboral semanal hasta las 37,5 horas antes del verano.

En este sentido, Garamendi ha criticado que "llamar diálogo social al monólogo social, tiene su aquel". Ha reconocido que el Parlamento "tiene la legitimidad de hacer las normas que tenga que hacer", y ha instado al Gobierno regional a que ejecute estas reformas "ya" si "tiene prisa" pero le ha pedido "que no hable de diálogo social".

"Es como si te invitan a jugar un partido y te dicen: vas a pasarlo muy bien, vas a perder 5-0 y, a partir de ese momento, empieza a negociar", ha criticado Garamendi. "Entonces te dicen, no, si igual vas a perder 4-0 en vez de 5-0", ha lamentado.

En este sentido, ha advertido que la patronal "no sale a perder" y, a su juicio, cuando se negocia, "todo el mundo sale a ganar, especialmente en España". Además, ha considerado que "lo que se quiere trasladar a futuro, es malo para España", tal y como "ha dicho el propio Fondo Monetario Internacional (FMI) y otras instituciones".

A este respecto, ha advertido que esta medida es "especialmente" mala para las pymes. "Nadie piensa en los pequeños empresarios, y el 98% de las empresas en este país tienen cinco o menos trabajadores, y los autónomos están en la misma situación", ha aseverado.

Contador

Leer más acerca de: