El Gobierno regional insiste en su voluntad de aprobar presupuestos en 2025 e insta a otros partidos a "posicionarse"

Publicado: jueves, 27 marzo 2025 14:31

MURCIA 27 Mar. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, ha reafirmado la "voluntad" del Ejecutivo murciano de aprobar los presupuestos de 2025. A su juicio, "debe prevalecer ese interés general al margen de intereses partidistas", por lo que ha apelado "a esa responsabilidad" y ha considerado que "ahora tienen que ser otros los que se posicionen".

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno y al ser preguntado por la negociación para aprobar los presupuestos, Ortuño ha afirmado que "no hay ninguna novedad" respecto a lo anunciado este miércoles en la Asamblea Regional, pero sí ha incidido en que "es evidente" que el Ejecutivo murciano "quiere que tengamos" unas cuentas.

"Yo diría más, los ciudadanos de la Región quieren que aprobemos unos presupuestos para seguir avanzando en sanidad, en educación y en políticas sociales", según el portavoz del Ejecutivo murciano, quien ha indicado que los Presupuestos del 2024 "fueron unos buenos presupuestos" y que los ejes y los criterios del presupuesto del 2025 "son los mismos" que los del año pasado.

A su juicio, la Región de Murcia "debe seguir creciendo; debe seguir bajando impuestos; debe seguir otorgando ayudas a las familias, a los autónomos y a las pymes; y debe seguir también reforzando el estado de bienestar". "Por tanto, no puedo más que reiterar nuestra máxima disposición al diálogo, al acuerdo, apelando siempre a la responsabilidad y al interés general", ha señalado.

A este respecto, ha insistido en que la postura del Gobierno regional "está muy clara" y "ahora son otros los que tienen que posicionarse".

Al ser preguntado por la posibilidad de renunciar a aprobar los presupuestos de 2025 y dejar prorrogados los de 2024, Ortuño ha señalado que "nosotros no somos como Pedro Sánchez, que ya ha dicho que empieza a pensar los presupuestos de 2026".

Y es que ha criticado que "Sánchez ha sido incapaz de presentar unos presupuestos en esta legislatura", lo que no tiene "nada que ver" con la situación que hay en la Región de Murcia, donde el Gobierno autonómico sí aprobó en 2024 unas cuentas "adaptadas a las circunstancias económicas y sociales actuales".

PROGRAMA DE LENGUA ÁRABE

Al ser preguntado por la petición de Vox de retirar el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM) en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Región, Ortuño ha remarcado que este proyecto "es fruto de un convenio de cooperación internacional entre España y Marruecos".

En concreto, ha precisado que es un programa "que se está aplicando hace años" y que "se implementa a petición de los centros educativos". Además, ha indicado que es un programa que "es ajeno a los presupuestos de la Comunidad Autónoma". "No destinamos ni un solo euro del presupuesto al citado programa", ha aclarado.

Asimismo, ha remarcado que es un programa "fruto de un acuerdo de cooperación internacional" que "excede de las competencias de la Comunidad Autónoma".

Por tanto, Ortuño entiende que "no tiene que ser un problema algo a lo que no se destina ni un céntimo de euro en los presupuestos regionales". Además, ha considerado que la aprobación de los Presupuestos "debe depender de cuestiones que se reflejen" en las cuentas.

"Es decir, la aprobación del presupuesto debe depender de cuánto se destina a sanidad, de cuánto se destina a educación, de cuánto se destina a políticas sociales y de cuáles son las inversiones prioritarias para llevar a cabo", ha aseverado.

Sin embargo, a su parecer, "no tiene sentido que, por cuestiones ajenas al presupuesto y a las competencias del propio Gobierno murciano, los ciudadanos de la Región se queden sin presupuestos".

Al ser preguntado por si la Comunidad puede bloquear el convenio estatal que permite la implantación del PLACM, Ortuño ha señalado que el Gobierno murciano entiende que este acuerdo es de "aplicación directa en todo el territorio nacional, teniendo en cuenta lo que establece la Constitución y teniendo en cuenta lo que establece el Estatuto de Autonomía".

REPARTO DE MENORES EXTRANJEROS

Ortuño también se ha referido al reparto de mil menores migrantes no acompañados que se encuentran ahora mismo en Canarias y que han solicitado asilo o han manifestado su voluntad de hacerlo.

Al ser preguntado por esta cuestión, Ortuño ha recordado que el Ejecutivo murciano ya anunció que va a interponer un recurso de inconstitucionalidad porque el acuerdo alcanzado por el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, con el líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, para el reparto de los menores migrantes no acompañados "es injusto, es indigno y es otro traje a medida de los independentistas". Se trata, en su opinión, de "otra cesión más de Pedro Sánchez a los independentistas para seguir en el Gobierno".

Por ello, ha precisado que los servicios jurídicos de la Comunidad "están estudiando en estos momentos todos los argumentos legales para poder formalizar en tiempo y forma el recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional".

Ortuño ha insistido en que la Región de Murcia "está en estos momentos desbordada" y sus recursos están "saturados". Además, ha lamentado que la Región "no recibe la financiación necesaria por parte del Gobierno de España" y ha señalado que el coste de la atención de esos menores "asciende a 16 millones de euros y recibimos del Ejecutivo central poco más de 850.000 euros".

Ha subrayado que el Gobierno regional asume el 95% de ese coste y ha exigido, por tanto, "financiación" y que el Ejecutivo central "asuma sus competencias en materia migratoria"

Contador