Juan Manuel de Prada presenta este lunes en Cartagena 'Mil ojos esconde la noche'

Archivo - Juan Manuel de Prada
Archivo - Juan Manuel de Prada - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo
Publicado: domingo, 6 abril 2025 15:59

CARTAGENA (MURCIA), 6 (EUROPA PRESS)

El escritor Juan Manuel de Prada, galardonado con el Premio Planeta en 1997, visita este lunes Cartagena para presentar 'Mil ojos esconde la noche'. El autor compartirá con el público asistente algunos de los detalles de esta obra, dividida en dos partes, a modo de subtítulo: La ciudad sin luz y Cárcel de tinieblas.

El evento, incluido en la programación de Cultura del Ayuntamiento, comenzará a las 20.00 horas en la biblioteca Josefina Soria del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, con entrada libre, hasta completar aforo.

En 'Mil ojos esconde la noche', el autor se centra en la comunidad de artistas españoles que, tras la Guerra Civil española, recaló en el París ocupado por los alemanes, donde las condiciones de vida eran especialmente difíciles y donde debieron de utilizar cualquier recurso a su alcance para sobrevivir, aunque ello les pusiera frente a unos dilemas morales de difícil resolución.

El protagonista de la obra es Fernando Navales, uno de los personajes de otra obra de De Prada titulada Las máscaras del Héroe. Navales es un buscavidas tan dotado de talento para la manipulación como carente del más mínimo escrúpulo, un antihéroe pluscuamperfecto, movido por el resentimiento, la más oscura, pertinaz y alevosa de las debilidades humanas.

Durante el evento, presentado por Marta Ferrero, periodista de Onda Regional de Murcia, el escritor compartirá detalles de su obra y los asistentes también podrán adquirir ejemplares de la misma, dividida en dos partes.

JUAN MANUEL DE PRADA

Juan Manuel de Prada (1970, Baracaldo) cuenta con una amplia trayectoria literaria. Desde su primer libro, Coños (1995), y los relatos de El silencio del patinador (1995, ampliado en 2010) sorprendió a la crítica por su poderosa imaginación y su audaz uso del lenguaje.

En 1996 debutó en la novela con la monumental Las máscaras del héroe, con la que obtuvo el Premio Ojo Crítico de Narrativa de RNE. En 1997 recibió el Premio Planeta por La tempestad, que fue traducida a una veintena de idiomas y supuso su reconocimiento internacional, después de que la revista The New Yorker lo seleccionara como uno de los seis escritores más prometedores de Europa.

Desde entonces ha publicado una decena de novelas como Las esquinas del aire (2000), Desgarrados y excéntricos, La vida invisible, El séptimo velo, Me hallará la muerte, Morir bajo tu cielo o El derecho a soñar, entre otros títulos. Además del Premio Planeta, ha obtenido diferentes galardones durante su amplia trayectoria artística; entre otros, los premios Mariano de Cavia y Julio Camba.

Toda la programación de actividades organizada por Cultura del Ayuntamiento está disponible en la web municipal 'www.cultura.cartagena.es'.

Contador