El jurado del Concurso de Proyectos Empresariales está compuesto por 17 miembros de organizaciones económicas y sociales

Publicado: domingo, 23 junio 2024 12:29

MURCIA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha presidido la reunión para la constitución del jurado de la XXXII edición del Concurso de Proyectos Empresariales, que estará formado por 17 miembros de las principales organizaciones empresariales y económicas de la Región, como CROEM, AMUSAL, UCOMUR, AEMA, ATA, AJE, OMEP, además de entidades como ENAE, la Cátedra de Emprendimiento de la UMU y el INFO.

Asimismo, el jurado contará con representantes de la empresa ganadora de la pasada edición, Doksite, miembros del sindicato CCOO y concejales de los grupos municipales del Ayuntamiento de Murcia, así como una técnico de orientación del Servicio Municipal de Empleo.

"El Concurso de Proyectos Empresariales es una actuación consolidada del Ayuntamiento de Murcia que obedece al apoyo definitivo por la actividad emprendedora del municipio y al compromiso por impulsar el tejido productivo local. Seguimos trabajando por hacer de Murcia un espacio de prosperidad económica y, por tanto, social", ha declarado la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé.

Al concurso, que repartirá 70.000 euros en premios, se presentaron un total de 31 proyectos, de los cuales dos han renunciado y seis no reúnen alguno de los requisitos establecidos en las bases. De esta forma, el jurado tendrá que valorar los 22 planes de empresa y visualizar los vídeos de presentación de los proyectos, con anterioridad a las exposiciones presenciales por parte de sus promotores, que se hará en formato PITCH.

Los 22 proyectos son presentados, en su gran mayoría, por empresas de servicios de diversos sectores como la comunicación; el diseño, la fabricación y la venta de productos, que van desde elementos para el hogar, cerámicas, ropa y joyería; servicios de consultoría, turísticos, sanitarios y experiencias gastronómicas; proyectos relacionados con desarrollos informáticos y de Inteligencia Artificial aplicados a la industria, el ámbito sanitario, la salud física y financiera, tecnología agrícola y compraventa de vehículos de importación.

Cabe destacar la cuantía total de los premios, que asciende a 70.000 euros y se reparte de la siguiente forma: Primer Premio, hasta un máximo de 12.500 euros; Segundo Premio, hasta un máximo de 10.500; y Tercer Premio, hasta un máximo de 8.000.

Habrá también 'Premios Especiales' a la Empresa/Proyecto Empresarial Industrias Culturales y Creativas, de 6.000 euros; a la Empresa/Proyecto Empresarial Joven de 6.000 euros; a la Empresa/Proyecto Empresarial de Economía Verde y/o Circular, de 6.000 euros; y a la Empresa/Proyecto de Innovación Tecnológica y/o Transformación digital, de 6.000 euros. Además, se podrán establecer hasta cinco accésits de 3.000 euros cada uno de ellos. El evento cuenta con el patrocinio de ENAE, que aporta 30.000 euros en becas parciales para formación.

Contador

Leer más acerca de: