López Miras (PP): "Sánchez vino ayer a la huerta de Europa a hablar del fango y de Milei"

López Miras ha participado en un acto electoral en Totana, junto a la número 2 en las listas del PP al Parlamento Europeo, Carmen Crespo, y el alcalde del municipio, Juan Pagán.
López Miras ha participado en un acto electoral en Totana, junto a la número 2 en las listas del PP al Parlamento Europeo, Carmen Crespo, y el alcalde del municipio, Juan Pagán. - PP
Publicado: sábado, 1 junio 2024 14:18

MURCIA, 1 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia Fernando López Miras ha criticado que "Pedro Sánchez vino ayer a la huerta de Europa a hablar del fango y de Milei". López Miras ha participado en un acto electoral en Totana, junto a la número 2 en las listas del PP al Parlamento Europeo, Carmen Crespo, y el alcalde del municipio, Juan Pagán.

El presidente del PPRM ha lamentado que "Sánchez no adquirió ningún compromiso con los agricultores de la Región; no dijo nada del Trasvase, del campo, ni de agua". "Todo lo contrario que Alberto Núñez Feijóo, que habló de qué quiere hacer en Europa para seguir ayudando, impulsando y protegiendo a los agricultores de la Región de Murcia", ha apuntado López Miras.

En concreto, "se comprometió a que si el Partido Popular gana las elecciones en Europa y en España, negociará que el Comisario de Agricultura y de Agua sea del Partido Popular, y esto sería lo más importante de los últimos años para nuestra agricultura", ha destacado.

López Miras ha incidido en que "hace falta un Plan Nacional del Agua y, además, una Autoridad Nacional del Agua, que es a lo que se ha comprometido el presidente Feijóo". "Ya es hora de que deje de haber 17 reinos en España echándose los trastos a la cabeza y enfrentándose por el agua".

De igual manera, se ha preguntado "cómo se puede venir a la Región de Murcia, que es la huerta de Europa, donde se produce una de cada cuatro frutas y hortalizas que exporta España y no adquirir ningún compromiso con los agricultores". "Es lo que pasa cuando tu ocupación y tu preocupación está fuera de España, concretamente, en Waterloo, cuando tus políticas van encaminadas solo a contentar a los golpistas independentistas catalanes, o cuando presides un Gobierno que solo tiene apoyos para aprobar una ley, la de amnistía", ha señalado el presidente.

"Si estamos cansados de que en España decidan Puigdemont y Bildu; de la demagogia y del sectarismo de Teresa Ribera, que ha recortado desde 2018 un 41 por ciento el Trasvase Tajo segura; si queremos decir sí a la Región de Murcia y a los agricultores, tenemos la oportunidad el 9 de junio, tanto de tener a personas en Europa que van a defender a la Región de Murcia como nadie, como de enseñarle la puerta de salida de la Moncloa a Pedro Sánchez", ha subrayado López Miras.

Por su parte, la número 2 del PP en las listas al Parlamento Europeo, Carmen Crespo, ha señalado que el Partido Popular "lo tiene claro: estamos a favor de la 'ambición verde', pero siempre junto a nuestros agricultores, regantes, ganaderos y pescadores, que están sufriendo graves dificultades y cuyos intereses vamos a defender en Europa".

Crespo ha destacado que la Región de Murcia "es el mejor ejemplo para España en la utilización del agua, por lo que podemos decirle a Europa que lo hacemos bien, y que además necesitamos esa solidaridad que Pedro Sánchez y Teresa Ribera nos recortan".

Asimismo, ha explicado que "los planes de Teresa Ribera para el campo pasan por eliminar el 10 por ciento de tierras de cultivo, algo con lo que nunca vamos a estar de acuerdo".

INICIATIVA EN LA ASAMBLEA PARA RECURRIR LA LEY DE AMNISTÍA

Respecto a la Ley de Amnistía, el presidente del PPRM ha remarcado que "vamos a utilizar todos los recursos y resortes posibles para tumbar la Ley de Amnistía y defender la Constitución". En ese sentido, ha apuntado que, además del recurso que el Gobierno de la Región de Murcia ya anunciado, "queremos que la Asamblea Regional interponga también un recurso contra la Ley de Amnistía ante el Tribunal Constitucional", para lo que "el Partido Popular va a presentar una iniciativa en la Cámara Autonómica".

"Cuanta más instituciones combatan la Ley de Amnistía en defensa del Estado de Derecho, mucho mejor", ha apostillado.

Contador