El nuevo tramo de carril bici entre la rotonda del aeropuerto de San Javier y Los Narejos ya está operativo

Imagen del nuevo carril bici, ya operativo
Imagen del nuevo carril bici, ya operativo - AYUNTAMIENTO SAN JAVIER
Actualizado: jueves, 3 abril 2025 16:13

De esta forma, la oferta de turismo azul de la Costa Cálida se amplía con un carril bici

SAN JAVIER (MURCIA), 3 (EUROPA PRESS)

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, el director general del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, la concejala de Servicios Comunitarios, María Dolores Ruiz, y la edil de Turismo, Estíbaliz Masegosa, han inaugurado este jueves un nuevo tramo de carril bici que discurre desde la rotonda del antiguo aeropuerto hasta el límite con el municipio de Los Alcázares.

Los ciclistas ya circulan por este nuevo tramo de 1,75 kilómetros de longitud a lo largo de la carretera RM-F34 con 122 balizas flexibles que lo separan de la calzada. El nuevo carril goza de una anchura de 2,5 metros e iluminación en todo su trayecto con un total de 37 luminarias LED, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

"Se trata de una obra que aporta seguridad ya que además es compatible con el viandante y eso es muy importante en esta zona muy concurrida en verano donde coincide una discoteca y un karting", ha afirmado el alcalde, José Miguel Luengo.

Con un presupuesto de 258.963,68 euros, las obras se han financiado a través del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino de la Región de Murcia 2023, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.

El director general del ITREM, Juan Francisco Martínez, ha felicitado al Ayuntamiento de San Javier por la ejecución de este proyecto "que forma parte de un plan más amplio dotado con 10 millones de euros que cuenta con fondos Next Generation y que la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia canaliza a través de los tres municipios ribereños para promover el Mar Menor como destino turístico todo el año, promoviendo nuevas infraestructuras como puede ser este carril bici".

Así, ha señalado que la iniciativa está en la línea de la estrategia regional para promover en el ámbito nacional e internacional el cicloturismo en la Región, de la que es embajador el ciclista Alejandro Valverde.

Luengo ha anunciado la continuidad de este nuevo tramo con una renovación integral del carril bici ya existente, de 2,7 kilómetros desde la rotonda del antiguo aeropuerto hasta la rotonda Puertas del Mar, en el casco urbano de Santiago de la Ribera, así como en el tramo de la avenida Pinatar desde la rotonda 'La Paloma' y el Centro Comercial 'Dos Mares', en un tramo de 2,5 kilómetros.

El Ayuntamiento acometerá estas obras próximamente a través de una subvención de 475.000 euros conseguida en la primera Convocatoria de subvenciones de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles a las entidades locales para la financiación de proyectos que fomenten la movilidad ciclista, explicó Luengo.

En los dos casos se dotará de iluminación todo el trayecto del carril, con la instalación de un total de 109 luminarias LED, además de un total de 764 balizas flexibles que separen el tramo ciclable de la calzada. Las obras incluirán la reparación y fresado del firme deteriorado y la ampliación del carril bici en tramos clave.

ACCIÓN DE COHESIÓN ENTER DESTINOS

Por su parte, Martínez ha explicado que esta actuación se enmarca dentro del proyecto de Acción de Cohesión entre Destinos (ACD) 'Turismo Azul - Sol y Playa', impulsado por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, y representa "una clara apuesta por el impulso de la movilidad sostenible y el turismo activo en la zona".

El director del Itrem ha recordado que la obra, que ha contado con un presupuesto para su ejecución de 180.000 euros, "va a permitir mejorar la conectividad entre destinos turísticos y fomentar un estilo de vida saludable entre residentes y visitantes", según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

La ACD 'Turismo Azul - Sol y Playa', que se desarrolla en colaboración con los municipios de Águilas, Mazarrón, Cartagena, San Javier, Los Alcázares y San Pedro del Pinatar, cuenta con un presupuesto total de 3 millones de euros para la creación y adecuación de senderos azules, el impulso de actividades como el buceo y la creación de nuevos productos turísticos, como 'Playas Deportivas'. El plazo para su ejecución es de 3 años, de junio de 2023 al mismo mes de 2026.

Además, la Consejería de Turismo lidera otras ACD, donde se incluyen la del 'Valle de Ricote-Turismo Slow', dotada con otros 3 millones de euros, y la de ayudas para la modernización de alojamientos, un ámbito en el que la Región es pionera y que cuenta con una partida de 8 millones de euros, que tiene como objetivo principal incrementar la calidad de la oferta alojativa regional y su competitividad como destino turístico.

Todas estas acciones se alinean con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad, que tiene como uno de sus principales objetivos transformar el modelo turístico de la Región de Murcia hacia la competitividad y la sostenibilidad.

Contador