Los pasteleros son optimistas y prevén una campaña "muy buena" de Semana Santa y Fiestas de Primavera

Archivo - Una mujer trabaja en la elaboración de dulces típicos
Archivo - Una mujer trabaja en la elaboración de dulces típicos - Rafael Bastante - Europa Press - Archivo
Publicado: domingo, 13 abril 2025 9:59

Bonache anima a su colegas pasteleros a "volver a poner la cruz encima de la mona con huevo", que "últimamente cada vez se ve menos"

MURCIA, 13 Abr. (EUROPA PRESS) -

Los pasteleros artesanos de la Región de Murcia esperan una campaña de Semana Santa y Fiestas de Primavera "muy buena" en cuanto a ventas y número de visitantes, por lo que sus establecimientos se han preparado para dar respuesta a una demanda que será "muy alta", haciendo horas extra en sus obradores para tener listo un producto "de calidad".

Así lo ha hecho saber en declaraciones a Europa Press el portavoz de la Asociación de Artesanos Pasteleros de la Región de Murcia, Carlos Bonache, copropietario junto a su hermana Celia de la Confitería Bonache ubicada en la murciana Plaza de las Flores.

"Murcia está de moda y se espera muchísima gente por lo que las confinerías del centro, al menos, nos vamos a preparar para dar respuesta a la demanda que hay, que va a ser mucha", según Bonache, quien ha remarcado que no solo la capital, sino también las pedanías y municipios como Cartagena, Lorca y Caravaca de la Cruz están atrayendo cada vez más turismo regional y nacional, lo que incrementará previsiblemente el consumo de productos tradicionales.

Ha remarcado que los confiteros esperan estar "a la altura" y se están "hinchando" a hacer monas con huevo que los clientes les están demandando "desde prácticamente el principio de la Cuaresma".

Bonache, en su caso concreto, está haciendo sus bollos con una receta "más que centenaria" y espera "muchísima demanda a pesar de lo que está pasando a nivel internacional".

Y es que ha destacado que la mona con huevo, que en Castilla recibe el nombre de hornazo, son el producto estrella de la Semana Santa. A este respecto, ha hecho un llamamiento a sus colegas artesanos para "volver a poner la cruz encima de la mona con huevo", una tradición que considera importante y que "últimamente cada vez se ve menos".

El propietario de la Confitería Bonache ha mostrado su preocupación por la posible meteorología adversa, especialmente por la procesión del Domingo de Ramos que sale de la Iglesia de San Pedro, del barrio en el que está situado su obrador y a la que tiene mucho cariño.

"Ojalá que las previsiones del tiempo no se cumplan, porque dicen que va a llover el domingo y bastante", ha aseverado Bonache, que también ha mostrado su preocupación por las procesiones hasta el Miércoles Santo, ya que las predicciones meteorológicas apuntan a la posibilidad de precipitaciones.

Ha mostrado su esperanza en que le vaya bien a nuestra querida Cartagena, a nuestra estimada Lorca y que le vaya espectacular a Caravaca de la Cruz", ha concluido.

"MÁS PASTELES Y MENOS RAMEN"

De cara a las Fiestas de Primavera, Bonache ha destacado la importancia de los productos salados, especialmente los pasteles de carne, que considera un elemento diferencial de la gastronomía murciana frente a otras regiones de España.

"Esos días calurosos, me imagino que se venderán muchos pasteles de carne, empanadas y salado", según Bonache, quien ha remarcado que en la Región de Murcia hay un gran surtido de productos salados en las confiterías, algo que "no es común en otros sitios de España".

Ha hecho un llamamiento a consumir productos de los obradores artesanales, para que las familias "puedan disfrutar de estar en la calle y poder darle de comer a todos productos de calidad, sanos, de forma diaria, con productos naturales y siguiendo todas las especificaciones de seguridad alimentaria".

"Más pasteles de carne y menos ramen", ha exclamado Bonache, quien ha reivindicado el papel de los confiteros artesanos, señalando que en Murcia "no solo se come bien en hostelería, sino que también tenemos profesionales de confitería espectaculares".

En este sentido, ha realizado un llamamiento al civismo durante las fiestas de Primavera, tanto de los murcianos como de los visitantes, pidiendo que "la gente se porte bien" y consuma "con moderación", evitando "incidencias" o actos de vandalismo. Asimismo, ha reclamado al Ayuntamiento de Murcia que ponga "más servicios públicos" en estas fechas.

Contador