El PP solicita al Gobierno de España medidas para modernizar la Atención Primaria

Archivo - El PP pide la prolongación de la jubilación activa de los médicos de Atención Primaria ante la "escasez" de facultativos
Archivo - El PP pide la prolongación de la jubilación activa de los médicos de Atención Primaria ante la "escasez" de facultativos - GPP REGIÓN DE MURCIA - Archivo
Publicado: sábado, 12 abril 2025 11:40

AUDIO: El PP solicita al Gobierno de España medidas para modernizar la Atención Primaria

00:00
00:00
Download

MURCIA 12 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Partido Popular, a través de una moción en la Asamblea Regional, solicita al Gobierno de España una batería de medidas para modernizar y reordenar la Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud "desde el consenso con las Comunidades Autónomas y la coordinación con los profesionales sanitarios".

Antonio Martínez Pastor, defensor de la iniciativa, ha subrayado que la Atención Primaria "representa el primer nivel de contacto con los individuos, la familia y la comunidad con el sistema sanitario", por lo que, "frente a los parches del Gobierno de Sánchez, urge adoptar soluciones de calado que aborden los problemas estructurales del primer nivel asistencial".

En ese sentido, el diputado regional, coincidiendo con el Día de la Atención Primaria, ha solicitado "medidas estructurales para dimensionar correctamente las plantillas durantetodo el año", así como "un gran acuerdo nacional para garantizar nuestra Atención Primaria, eje integrador del Sistema Nacional de Salud".

En concreto, Martínez Pastor ha urgido a la convocatoria de "una sesión plenaria monográfica del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para abordar de una vez la falta de especialistas de Medicina de Familia y Comunitaria", tal y como solicitan la mayoría de los consejeros de Sanidad de las CCAA, entre ellos el de la Regiónde Murcia, "una petición a la que el Gobierno de Sánchez hace caso omiso".

También ha apuntado el parlamentario autonómico la necesidad de "crear 1.000 plazasformativas adicionales de la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria cada añopara corregir la situación de déficit que afecta actualmente al Sistema Nacional de Salud, de 4.500 según el propio Ministerio de Sanidad", y a la que, ha añadido, "está abocado elpropio Sistema Nacional de Salud en los próximos años por las previsiones de jubilación".

Martínez Pastor ha instado asimismo a "dotar al 'Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027' de cuantos recursos económicos sean necesarios para quepueda ser implementado de forma efectiva, con independencia de que se aprueben o noPresupuestos Generales del Estado en 2025".

El diputado del PP ha propuesto finalmente "desarrollar las acciones que seanpertinentes para evitar plazas desiertas en la elección MIR anual de la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria", y más en concreto "revisar los criterios de acreditación de las unidades docentes con el objetivo de avanzar en flexibilidad yagilidad, así como fortalecer las competencias y la capacitación de los especialistas".

"Es hora de que el Gobierno de Sánchez se tome en serio la necesidad de modernizar y fortalecer nuestra Atención Primaria, para lo que debe pasar de las palabras a los hechos y dejar de dar la espalda tanto a los Gobiernos autonómicos como a los representantes de los profesionales sanitarios", ha concluido.

Contador