PPRM: "La propuesta de disminuir los hm3 del trasvase supone una nueva amenaza para el futuro de nuestra tierra"

Archivo - Agricultura.- Agua.- El PP de Murcia ve en los "nuevos recortes" al trasvase un "insulto" a los intereses de la región
Archivo - Agricultura.- Agua.- El PP de Murcia ve en los "nuevos recortes" al trasvase un "insulto" a los intereses de la región - PP - Archivo
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 14:32

"La única forma que Pedro Sánchez tiene de callar a Page es haciendo concesiones en materia hídrica", lamenta Cano

MURCIA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El secretario Ejecutivo de Agua del Partido Popular de la Región de Murcia, Jesús Cano, ha denunciado públicamente que "la propuesta de la Cátedra del Tajo de disminuir los hectómetros del trasvase supone una nueva amenaza para el futuro de nuestra tierra", según informaron fuentes del PP en un comunicado.

"La propuesta de nuevas reglas de explotación del Tajo-Segura disminuiría de 20 a 8 hectómetros cúbicos la cantidad máxima trasvasable en nivel 3", según Cano, quien ha criticado que "este estudio nace, claramente, con el objetivo de que el Gobierno de Castilla-La Mancha fuerce al Ministerio a seguir recortando".

En esa línea, Cano ha manifestado que "la única forma que Pedro Sánchez tiene de callar al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page es haciendo concesiones en materia hídrica", como viene haciendo estos últimos meses.

Sin embargo, "es insostenible continuar recortando una infraestructura tan atacada como es el trasvase Tajo-Segura", que desde 2018 "viene sufriendo los ataques de Sánchez y Ribera".

Por ello, "que explique el PSOE, no el de la Región de Murcia, porque verán el estudio con buenos ojos, cómo van a beber los ciudadanos de la Región y cómo van a regar nuestros agricultores". "El sectarismo de la izquierda hacia nuestro sector primario va a provocar su destrucción", ha criticado.

Al hilo, Cano ha señalado que desde el Partido Popular "ya hemos demostrado con criterios técnicos y científicos en numerosas ocasiones la viabilidad del trasvase, su necesaria contribución medioambiental y la necesidad de revertir los recortes sufridos en los últimos años".

Leer más acerca de: