MURCIA 26 Mar. (EUROPA PRESS) -
La Región de Murcia es líder nacional en cuanto a la incorporación de nuevos senderos azules en 2025, con un total de 11. El Instituto de Turismo ha acogido este miércoles el acto de entrega nacional de estos galardones, según informaron fuentes del Ejecutivo autonómico en un comunicado.
La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, que ha presidido el acto de entrega de galardones junto con el presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, José Palacios, ha felicitado esta iniciativa "que pone en valor los recursos naturales y patrimoniales de distintas rutas por todo el país y en la que la Comunidad se ha destacado por ser la primera región uniprovincial en número de senderos azules, con un total de 26 distribuidos en 12 municipios".
Además, según ha recordado, "con este dato somos la segunda comunidad en el conjunto de España en senderos azules, sólo por detrás de Galicia y empatados con la Comunidad Valenciana".
Conesa ha señalado que es "un orgullo que la Región haya sido elegida anfitriona de esta nueva edición de la entrega de los galardones Sendero Azul, a la que han asistido representantes de todas las comunidades autónomas y de 40 entidades de todo el país para recoger su reconocimiento.
Así, ha afirmado que el hecho de que el acto tenga lugar en la comunidad que más senderos ha sumado este año, "es un reconocimiento a nuestros paisajes y nuestra riqueza natural, así como al compromiso de nuestros municipios con la gestión medioambiental y con un modelo de turismo sostenible y de calidad, reforzando nuestro papel como referente en la conservación y promoción de estos espacios".
Del mismo modo, el jurado de Sendero Azul ha celebrado el millar de kilómetros de red nacional seleccionando el sendero azul denominado Puerto de Cartagena, que recibió un hito conmemorativo del kilómetro 1.000, siendo la candidatura mejor valorada y confluyendo en ella la situación de ser un sendero que se galardonó por primera vez en 2019 y, a la vez, un sendero renovado, ya que ha presentado una ampliación de 450 metros sobre el trazado inicial.
El programa Sendero Azul es una iniciativa promovida y desarrollada por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), la misma que gestiona las Banderas Azules en España, uno de los mayores galardones medioambientales de prestigio internacional, donde España figura como líder España, con 638 playas premiadas en 2024 (11 más que en 2023), 102 para puertos deportivos (5 más que en 2023) y 7 para embarcaciones turísticas (2 más que en 2023).
UNA RED QUE SUPERA EN LA REGIÓN LOS 150 KILÓMETROS
En total, los 26 senderos azules con que cuenta en la actualidad la Región de Murcia se extienden a lo largo de más de 150 kilómetros, el 15 por ciento de la extensión actual de la red nacional.
Los 11 nuevos senderos galardonados este año en la Región han sido el Sendero Azul Tres Bahías en Águilas; el Sendero Saludable en Archena; el Sendero de El Bayo en Calasparra; y el itinerario peatonal y ciclista de Lorquí a Los Palacios y la ruta Urbana avenida Ginés Asensio en Lorquí.
Mazarrón cuenta asimismo con dos nuevos senderos azules, El Alamillo-La Alameda-Las Balsicas y la Variante Calas de Bolnuevo-Sierra de las Moreras. Mula también amplía su red con la Ruta de los 10.001 pasos y el Sendero de la Umbría del Bosque de Espuña. Murcia se estrena en esta nómina con el Sendero Río Margen Izquierdo y Yecla consigue un nuevo sendero Azul con la Vía Verde del Chicharra.
Estos se suman a los 15 senderos azules regionales con los que se saldó 2024, y que están repartidos por los municipios de Cartagena, San Pedro del Pinatar, Mazarrón, Águilas, Ceutí, Abarán, Archena, Mula y Yecla.
SENDERO RÍO MARGEN IZQUIERDA DE MURCIA RÍO
Entre los galardonados de este año, destaca el Sendero Río Margen Izquierdo de Murcia, que ha sido distinguido con este prestigioso reconocimiento.
El concejal de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco, ha expresado su satisfacción por este reconocimiento y ha destacado que "este galardón refleja nuestro compromiso con la conservación del entorno natural y con la promoción de un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente".
El Sendero Río Margen Izquierdo se enmarca dentro del proyecto estratégico Murcia Río y ha superado los exigentes indicadores establecidos por el programa Sendero Azul, organizados en cuatro categorías principales: características de las sendas y trazados; información, señalética e infraestructuras; conservación y gestión del patrimonio natural y cultural; y uso público de los senderos.
SENDERO AZUL SALUDABLE BALNEARIO DE ARCHENA
La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, ha asistido también al acto de Entrega de Banderas del programa Senderos Azules 2025, donde ha recogido el nuevo distintivo Sendero Azul Saludable del Balneario de Archena, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
Este reconocimiento se suma al 'Sendero Natural y Cultural' conseguido por el municipio en 2024. Durante el evento, la alcaldesa de Archena ha resaltado la importancia de estos senderos como "herramientas clave para fomentar la conciencia medioambiental y poner en valor el patrimonio natural y cultural de la Región".
Además, ha subrayado que permiten desarrollar actividades recreativas, deportivas y turísticas accesibles para todos, alineándose con el objetivo de impulsar un turismo sostenible y en armonía con la naturaleza.