La torre-ermita de La Puebla de Mula, del siglo XIV, ya luce restaurada

Torre-ermita de La Puebla de Mula, del siglo XIV
Torre-ermita de La Puebla de Mula, del siglo XIV - AYUNTAMIENTO DE MULA
Publicado: martes, 8 abril 2025 13:36

MULA (MURCIA), 8 (EUROPA PRESS)

La torre-ermita de La Puebla de Mula (Murcia), que data del siglo XIV, ha sido restaurada tras recibir una subvención de 203.307,06 euros procedente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a los que se han sumado 51.640 euros de aportación municipal.

La delegada del Gobierno, Mariola Guevara, que ha visitado la zona junto al alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, ha indicado que "esta es una muestra más del compromiso del Gobierno en la lucha por la transformación territorial y la lucha contra la despoblación".

La convocatoria estatal recibió más de 1.000 solicitudes en toda España entre las que se eligieron 380 proyectos, 12 de ellos de ayuntamientos de la Región de Murcia, que en total han recibido más de 1,5 millones de euros para ejecutar actuaciones de esta naturaleza.

La torre-ermita, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), está situada en pleno casco urbano de la pedanía de La Puebla de Mula, creada por los Fajardo bajo el amparo de la fortificación o castillo del mismo nombre.

Se trata de un torreón cúbico de unos once metros de lado que se muestra flanqueado por viviendas, aunque parece que en su origen fue una construcción exenta. El actual acceso consiste en un arco de medio punto con dovelas de ladrillo, con jambas realizadas con grandes sillares y caliza.

El alcalde de Mula ha querido agradecer "la firme apuesta del Gobierno de España contra la despoblación, haciendo posible proyectos como este que devuelven la vida a nuestras pedanías".

La actuación ha permitido recuperar el monumento y acondicionar su entorno con la adquisición de solares y restos de viviendas para crear una plaza con mirador, desde donde contemplar la huerta, la confluencia de los ríos Mula y Pliego, y el conjunto histórico de la ciudad.

Además, el interior de la torre-ermita ha sido acondicionado para su visita, permitiendo el acceso a su terraza superior.

Contador