La UCAM pone a disposición de la sociedad recursos interactivos para aprender RCP

Manuel Pardo, profesor de la UCAM e investigador principal del Grupo Nuevas Tecnologías para la Salud de la Universidad, en el HiTech, con las gafas de realidad virtual, visionando un vídeo 360
Manuel Pardo, profesor de la UCAM e investigador principal del Grupo Nuevas Tecnologías para la Salud de la Universidad, en el HiTech, con las gafas de realidad virtual, visionando un vídeo 360 - UCAM
Publicado: viernes, 14 octubre 2022 14:46

En su nueva web 'rcp.ucam.edu', en continua actualización, aporta información y material propio, adaptado a todas las edades

MURCIA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Universidad Católica de Murcia (UCAM) ha presentado este viernes su web 'rcp.ucam.edu' en la que pone a disposición de la sociedad recursos interactivos para aprender técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

En concreto, la UCAM ha presentado esta web coincidiendo con la celebración, este domingo, del Día Europeo de Concienciación ante el Paro Cardíaco.

La web recopila sus contenidos científicos y recursos docentes sobre RCP en diferentes y atractivos formatos, muchos de ellos interactivos como puede ser una canción para niños --cuya letra explica los pasos a seguir y su ritmo marca las compresiones torácicas--, vídeos explicativos, o través de la realidad virtual o aumentada.

Y es que hasta el 80% de personas que sufren un paro cardíaco fuera de un centro sanitario podrían salvar su vida de actuar en los primeros tres o cuatro minutos con compresiones torácicas y utilizando un desfibrilador externo. Pero esto solo se puede conseguir teniendo una población formada en estas técnicas, cuyo aprendizaje se puede iniciar en los centros educativos.

La Universidad Católica de Murcia ha trabajado desde sus inicios en la divulgación y formación en primeros auxilios y RCP y, en los últimos años, desde su Grupo de Investigación 'Nuevas Tecnologías para la Salud', liderado por el profesor Manuel Pardo, se han intensificado los esfuerzos para generar recursos didácticos que lleguen al mayor número posible de personas.

En este sentido, los contenidos de la web 'rcp.ucam.edu' estarán en continua actualización y resultan de gran interés para centros educativos o cualquier ciudadano. "Es importante asumir que la ciencia, si no sale de los muros de las universidades, no revierte en beneficio de la sociedad", tal y como afirma la vicerrectora de Investigación de la UCAM, Estrella Núñez.

Por lo tanto, ha afirmado que "tenemos que sacar la ciencia a la calle, y esto es otra forma más de hacerlo, ligándola a acciones tan importantes como es una urgencia que pueda pasar en la vida cotidiana".

RCP EN EL METAVERSO

"Nos encontramos en la calle y de repente vemos que una persona entra en parada cardiorrespiratoria ¿cómo actuar?", pregunta la UCAM. Esta situación se revive en uno de los vídeos '360' que se pueden encontrar en la nueva web y que detalladamente explican los pasos a seguir.

El usuario se siente dentro del propio escenario, interactuando con todos sus elementos, ya sea a través del ordenador o con unas gafas de realidad virtual.

Las nuevas tecnologías permiten una experiencia de usuario cercana, haciendo que los procesos se interioricen de forma más efectiva con contenidos totalmente inmersivos, tal y como señala la UCAM.

A través de un QR, y con el simple uso de un smartphone o tablet, un niño puede aprender a realizar de forma correcta y en primera persona una reanimación cardiopulmonar. Para ello sólo tiene que descargarse el código e imprimir una imagen sobre la que proyectará el vídeo --ambos disponibles en la web--, que le permitirá aprender la técnica.

"Trabajamos con realidad virtual, aumentada y sonora, logrando una experiencia inmersiva que permite al alumno ver, oír y sentir", señala Manuel Pardo, para la que se apoya en el Laboratorio de Metaverso, que "hace que la tecnología se integre de forma efectiva en el contenido didáctico", indica Pau Guardiola, director del servicio.