9J.- Junts pasa a ser segunda fuerza en Cataluña y pierde la mitad de los votos de 2019

Imagen de Toni Comín
Imagen de Toni Comín - JUNTS
Actualizado: lunes, 10 junio 2024 0:35

Sigue en directo las últimas noticias sobre las elecciones europeas

BARCELONA, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

Junts ha perdido en las elecciones europeas celebradas este domingo la primera posición que obtuvo en 2019 en Cataluña, al lograr 430.830 votos, un 18,02%, frente a los 981.357 votos registrados en 2019, cuando tuvo un 28,63%.

En 2019, con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont como cabeza de lista, Junts quedó en primera posición en Catalunya con 981.357 votos (28,63%), seguida de PSC (756.231 votos, un 22,06%), ERC-Ara Repúbliques (727.039 votos, un 21,21%), Cs (295.435, un 8,61%), Cec-Podemos (288.393 votos, un 8,41%), PP (176.752 votos, un 5,15%) y Vox (68.286, un 1,99%).

En el conjunto de España, Junts quedó en sexta posición con un total de 1.018.435 votos (4,54%), lo que le valió dos escaños ocupados por Carles Puigdemont y Toni Comín.

Estos dos escaños se ampliaron a tres cuando la formalización del Brexit obligó a redistribuir los votos y permitió a Clara Ponsatí entrar en la Eurocámara; los tres se habían instalado en Bruselas tras el proceso judicial abierto tras el 1-O.

En esta ocasión, la lista de Junts ha estado encabezada por Toni Comín, Neus Torbisco y Aleix Sarri, pero solo Comín ha obtenido escaño, por lo que repetirá como eurodiputado.

POR PROVINCIAS

Junts ha sido la candidatura más votada en Girona y Lleida, donde ha contabilizado 68.136 votos (32,08%) y 32.642 votos (27,42%), respectivamente, mientras que en Barcelona y Tarragona ha ganado el PSC.

El partido ha sido prácticamente hegemónico en los municipios gerundenses, a excepción de ciudades como Blanes, Roses, Salt, Sant Feliu de Guíxols, La Jonquera y Figueres, donde se han impuesto los socialistas; ERC-Ara Repúbliques ha ganado en poblaciones como Das, Gombrèn, Mieres y Vallfogona de Ripollès.

En Lleida, Junts también se ha impuesto, aunque el PP ha ganado en Aitona y Arres, mientras que el PSC ha ganado en municipios como Vielha, La Pobla de Segur, La Seu d'Urgell, El Pont de Suert y Puigverd; ERC-Ara Repúbliques se ha impuesto en Bellmunt d'Urgell, Camarasa o Ivars de Noguera.

Contador