Alberto Garzón, al Gobierno: ¿Seguro que no hay más ministros con empresas en Panamá?

José Manuel Soria, ministro de Industria, en el hemiciclo
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 11 abril 2016 18:37

MADRID 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

El diputado de Izquierda Unida-Unidad Popular en el Congreso, Alberto Garzón, ha registrado este lunes una batería de preguntas al Gobierno en el Congreso a raíz de la aparición del nombre del ministro de Industria en funciones, José Manuel Soria, en los 'papeles de Panamá' para saber, entre otras cosas, si el Ejecutivo puede asegurar que ningún otro de sus miembros tiene empresas en Panamá o en otro paraíso fiscal.

En el escrito que ha registrado la Cámara Baja, Garzón remarca que el titular de Industria "se ha visto involucrado de diversas formas en distintos casos de corrupción", aunque en todos los casos "hasta la fecha ha salido indemne".

Cita, en concreto, los casos Eolo, Chalet y Salmón --éste último archivado por prescripción--, y también apunta que a principios de 2008 salieron a la luz irregularidades referentes a grandes proyectos urbanísticos en Las Palmas de Gran Canaria, de la que Soria fue alcalde entre 1995 y 2003, año en el que se convirtió en presidente del Cabildo de Gran Canaria, hasta 2007.

Además, Garzón recuerda que Soria aún no ha dado "explicaciones" en sede parlamentaria sobre sus "vacaciones de lujo en República Dominicana" presuntamente pagadas por Enrique Martinón, un empresario propietario entre otros de un hotel construido "ilegalmente" en Canarias, cuyo nombre también figura en los 'papeles de Panamá'.

ADMINISTRADOR EN 1992

'El Confidencial' y La Sexta han desvelado este lunes que, según consta en la documentación del bufete Mossack Fonseca, Soria fue administrador durante unos meses de 1992 de una sociedad registrada en Bahamas, una información que el titular de Industria se ha apresurado a desmentir.

Ante esta noticia, Garzón ha pedido la dimisión de Soria, ha exigido al Gobierno que inicie los trámites necesarios para que la Fiscalía Anticorrupción investigue su vinculación los 'papeles de Panamá' y ha registrado una batería de preguntas escritas en el Congreso.

Así, quiere saber si el presidente del Gobierno piensa cesar al ministro y si no lo tiene previsto por qué no lo va a hacer; si ha dado alguna instrucción a la Fiscalía para que investigue el origen del dinero con el que se constituyó la empresa UK Lines Limited y cuándo se enteró el Ejecutivo de la existencia de esa compañía.

Además, Garzón pregunta si sabe el Ejecutivo si existe alguna vinculación entre Soria y el expresidente de la CEOE y propietario del Grupo Marsans, Gerardo Díaz Ferrán, condenado a dos años de cárcel por quedarse con dinero de sus clientes, y si hay algo que impida que la Sala Segunda del Tribunal Supremo ya al ministro de Industria en funciones.

"¿Puede el Gobierno asegurar que ningún otro miembro del Gobierno tiene empresas en Panamá u otro paraíso fiscal", reza la última pregunta registrada por Garzón.