Alcalde Bilbao ordena desalojar a policías locales que irrumpieron en el pleno para exigir mejoras laborales

Publicado: jueves, 27 junio 2024 11:17

BILBAO, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha ordenado el desalojo del salón de plenos de los trabajadores de la Policía Local que han interrumpido la sesión en protesta por las condiciones de laborales de la plantilla y para demandar una negociación "real y justa".

Durante el punto en el que se debatía la modificación de varias de las ordenazas fiscales, representantes de todos los sindicatos que integran la Junta de Personal, que durante el pleno se están manifestando en las escalinatas del Ayuntamiento, han interrumpido la sesión plenaria con gritos a favor de una negociación "real y justa" para la Policía Municipal y con la intención de hacer llegar a los grupos municipales un documento con sus reivindicaciones para los trabajadores municipales.

El alcalde ha pedido a los agentes de la Policía Local que custodian el pleno "hacer callar" y "sacar del pleno" a sus compañeros "de inmediato" y, tras varias advertencias de Aburto, han sido desalojados, aunque han conseguido entregar el texto con sus demandas a los grupos políticos.

En el documento, la Junta de Personal denuncia que el Ayuntamiento de Bilbao "no tiene intención de negociar" y que su postura es la de "imponer cambios que afectan a las condiciones de todos los trabajadores, por medio de decretos".

En ese sentido, añaden que "en todas las mesas de negociación de los últimos años" han comprobado que el Ayuntamiento "no tiene verdadera voluntad para avanzar en cuestiones" que para los sindicatos son "necesarias e importantes, como la renovación y modernización del convenio, crear empleo público de calidad y evitar privatizaciones, valorización de los puestos de trabajo, un plan de teletrabajo, un plan para rejuvenecer la plantilla que posibilite incluir nuevos trabajadores y la retirada de los trabajadores más veteranos, establecer reducciones que permitan la conciliación de calendarios y vida familiar y las deducciones por baja médica".

Tras asegurar que el Ayuntamiento de Bilbao "lleva años sin actualizar ni modernizar el convenio", denuncian que eso ha llevado a que el poder adquisitivo de los trabajadores municipales "haya disminuido un 20% en la última década".

La Junta de personal recuerda que "lleva años denunciando la estrategia de PNV y PSE de privatizar los servicios públicos municipales, que conlleva restricciones, subcontratación y precariedad laboral" y acusa al alcalde y su equipo de gobierno de "querer acabar con todos los servicios públicos que ofrece el Ayuntamiento".

Desde la Junta de Personal llaman a que todo el personal del ayuntamiento participe en las próximas convocatorias por la creación y mantenimiento de empleo público.

"Queremos que el PNV y PSE se sienten a negociar las condiciones laborales del personal al servicio del Ayuntamiento de Bilbao, no vamos a avalar la privatización de los servicios públicos, ni la destrcucción de empleos públicos", advierte.

Asimismo, asegura que no van a aceptar "los límites" que con el "beneplácito" del gobierno municipal "vienen de Madrid" y ha exigido que se garantice "la salud de los trabajadores municipales, la recuperación del poder adquisitivo, crear empleo público de calidad y evitar amortizaciones de plazas".

En la misma línea, la Junta de Personal ha solicitado medidas "urgentes" para el rejuvenecimiento de las plantillas, con contrato de relevo y reducciones de jornada para todo el personal.

Por todo ello, la Junta de Personal exige al alcalde y a PNV y PSE que "cambien su actitud de imponer" y muestre su disposición para "negociar y acordar" con los representantes de los trabajadores.

Contador

Leer más acerca de: