Álvarez de Toledo reprocha al Gobierno la amnistía y Bolaños replica que en el PP "ahora hablan" con Junts

Archivo - El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en una sesión de control al Gobierno en el Senado.
Archivo - El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en una sesión de control al Gobierno en el Senado. - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Actualizado: miércoles, 26 marzo 2025 16:30

Vox reprocha al ministro que sean "obedientes" con los "separatistas" y con Bruselas solo para mantenerse en el "poder"

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo ha vuelto a preguntar "por tercera vez" al Gobierno "cómo pasó la amnistía de ser ilegal a legal con la misma ley vigente", a lo que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, le ha contestado enfatizando que los 'populares' "ahora hablan" con Junts cuando antes les llamaban "terroristas".

Álvarez de Toledo ha formulado la que considera "la pregunta fundacional de esta legislatura" en la sesión de control al Gobierno que ha tenido lugar este miércoles en el Congreso de los Diputados, reprochando a Bolaños que una vez más "no ha contestado", instando a la Presidencia de la Cámara Baja a obligarle a hacerlo, algo que no ha sucedido.

"Por supuesto que la ley de amnistía, se lo dijimos y ya se está acreditando, era buena para Cataluña y buena para España. Hoy en Cataluña hay normalización política, social e institucional. Hoy en Cataluña vuelven las empresas. Hoy en Cataluña, escúchelo bien, hay un presidente constitucionalista y socialista. Y todo ello se ha hecho gracias al talento, a la valentía, de este Gobierno", ha afirmado Bolaños.

Por su parte, Álvarez de Toledo, que ha instado a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, a dimitir "si quiere ser comisaria de (Pedro) Sánchez", advirtiendo de que en caso contrario "acabará como (Carme) Forcadell", ha hecho un repaso de la "ultima semana" para acabar acusando a Bolaños de ser "un hombre sin pudor" y urgirle a que "cumpla la Constitución".

"Y deje de tomar el pelo, también a sus socios. Quieren imponer un rearme de espaldas al Parlamento y con mentiras y eufemismos. Gratis total ya", ha apostillado la diputada 'popular'.

DIPUTADA "VINTAGE"

En la réplica, el ministro ha calificado a Álvarez de Toledo de "diputada 'vintage'" al considerar que su pregunta es un tema del que el PP ya se ha "olvidado", a pesar de que "la democracia se rompía" y la separación de poderes estaba en "riesgo".

"Usted no se da cuenta que se ha quedado atrás de su propio partido. Usted se ha quedado en la etapa en la que ustedes llamaban terroristas a los diputados de Junts y querían ilegalizarles como partido político", ha dicho para añadir: "Ahora hablan ustedes con ellos. Es que ahora ustedes quieren contar con sus votos. Es que, como pasó durante la investidura del señor (Alberto Núñez) Feijóo, ustedes les prometen cosas que nunca reconocen cuáles".

Con todo Bolaños ha reivindicado que, mientras "el Partido Socialista es un partido que trabaja siempre por la calidad de vida de los españoles", el Partido Popular "va siempre por detrás de la sociedad española, porque es un partido conservador, muy conservador". "Y usted, señora Álvarez Toledo, va muy por detrás de su propio partido. Imagínese a qué distancia está usted de la sociedad española", ha concluido.

BOLAÑOS INSTA A PP A NO PACTAR CON VOX LOS PGE

Posteriormente, la portavoz de Vox, Pepa Millán, se ha dirigido a Bolaños para pedirle que explique por qué desde el Ejecutivo se empeñan en llevar a cabo medidas que "dividen" a los españoles cuando "estamos sufriendo una crisis sin precedentes".

A su juicio, las prioridades de este Gobierno han sido "servirse del poder" y poner "la nación a los pies del separatismo y de intereses supranacionales que sustituyen nuestra soberanía". "¡Qué obedientes son ustedes con sus jefes separatistas cuando les piden que no les envíen los menas y con sus jefes de Bruselas cuando les ordenan abrir las minas mientras aquí se les prohíbe a los españoles!", ha lamentado.

De hecho, Millán considera que de quienes se tienen que defender los españoles es del Gobierno de coalición que ha permitido que se reunan un "condenado por terrorismo y un prófugo de la justicia en Waterloo para decidir cuánto va a durar la legislatura", "¡Qué humillación!", ha concluido.

Ante esto, el ministro socialista ha cargado contra Vox por votar en contra de todas las medidas que impulsa el Gobierno como las ayudas a la dana o las políticas de vivienda y por tildarlas de "divisivas".

Aún así, cree que "afortunadamente" la sociedad hoy "no se parece en nada a la ultraderecha" y ha hecho un llamamiento a las comunidades autónomas en las que Gobierna el PP para pedirles que si los presupuestos dependen de "hacer suyo el discurso racista, machista y contrario al Pacto Verde" de Vox, mejor opten por "prorrogarlos".

Contador

Leer más acerca de: