Irene Montero califica el resultado electoral de "necesario" para Podemos y avisa: "No nos conformamos"

879970.1.260.149.20240610000739
Vídeo de la noticia
La cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, valora los resultados electorales del 9 de junio junto a la directiva del partido, a 9 de junio de 2024 en MADRID. - EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 10 junio 2024 0:57

Sigue en directo las últimas noticias sobre las elecciones europeas

Carga contra el Ejecutivo por el "avance de la derecha": "Para parar a las derechas hace falta un Gobierno que gobierne"

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas de este domingo 9 de junio, Irene Montero, ha calificado el resultado electoral de "necesario" para su formación y ha mostrado sus intenciones de que los 'morados' sigan "creciendo" después de la ruptura con Sumar, la plataforma electoral liderada por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. "No nos conformamos", ha apostillado.

"Lo más valiosos que se puede decir en política es que somos un equipo y que no nos conformamos, este es un resultado y un paso necesario, pero ahora asumimos la responsabilidad de hacer crecer la fuerza de la paz", ha expresado Montero acompañada de la directiva del partido.

De esta forma, ha dado las gracias a una militancia que ha hecho que la formación se haya "puesto en pie" y "siga caminando". Todo ello, con más del 99,90 por ciento del escrutinio y unos resultados que otorgan 2 eurodiputados a la formación 'morada'.

En este sentido, la ex ministra de Igualdad ha llamado a "hacer crecer a las fuerzas de quienes no se conforman" y ha criticado el "insoportable crecimiento de la extrema derecha" en una declaración sin preguntas en la sede nacional de Podemos, ubicada en el madrileño barrio de Pueblo Nuevo. "Están en riesgo los principios políticos", ha sentenciado.

Así se ha expresado Montero varios minutos pasados de las 23:30 horas, cuando el escrutinio en España alcanza más del 99,90 por ciento y otorga a Podemos el 3,27 por ciento de los votos, lo que significarían dos puestos en el Parlamento Europeo de los 61 que decidía España. Un resultado que confirma que Montero será acompañada en Europa por su 'número dos', la ex portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid Isa Serra.

UN GOBIERNO QUE GOBIERNE

Del mismo modo, la dirigente 'morada' ha cargado contra un Ejecutivo que a su juicio no está consiguiendo parar "el avance de las fuerzas de derecha y extrema derecha". "Para ganar a las derechas hace falta un Gobierno que gobierne y que asuma los retos políticos más importantes que tiene nuestro país", ha apostillado.

Asimismo, Montero ha puesto en valor los "principios políticos" de la Unión Europea, entre los que ha destacado "el antifascismo, la prosperidad y el bienestar de los pueblos", que ahora se ven amenazados por el "avance" de "las derechas".

BUSCARÁ ROMPER CON EL "CONSENSO BÉLICO"

En este sentido, ha declarado su intención de "romper con el consenso bélico" que nos ha llevado a una guerra que, según Montero, "no nos podemos permitir". "Nuestra prioridad política, por tanto, es la paz, romper esa gran coalición bélica", ha destacado.

Así, ha manifestado que buscará el "fin del genocidio en Palestina" y el "avance de derechos" en el Parlamento Europeo. Algo que se consigue "acabando con las injusticias" y haciendo que "la esperanza venza al miedo".

"Nuestro objetivo es cambiar todo lo que tiene que ser cambiado, es decir, transformar Europa y España con más fuerza aún de lo que lo hemos hecho en los últimos 10 años", ha explicado la que fuera titular de la cartera de Igualdad después de conseguir dos eurodiputados.

ENFRENTAMIENTO CON SUMAR

De esta forma, Podemos se quedaría a un eurodiputado de igualar a Sumar con el 3,27 por ciento del voto frente al 4,65 por ciento que habría conseguido la plataforma liderada por Yolanda Díaz. Algo que dejaría a Sumar más de un punto por encima de los 'morados' en la pugna por el electorado a la izquierda del Partido Socialista después de que se produjera una ruptura entre ambas formaciones durante el pasado mes de diciembre de 2023.

En este sentido, Sumar no cumpliría su objetivo de conseguir cuatro eurodiputados y afrontaría la pérdida de representación en Europa de la formación Izquierda Unida, que se presenta en coalición con la plataforma de Díaz y cuyo primer representante en las listas es Manuel Pineda, en el cuarto puesto.

Contador

Leer más acerca de: