El CIS sobrevaloró a PSOE y a Sumar en su encuesta europea y no vio la victoria del PP, pero acertó con Alvise y Vox

Archivo - El presidente del CIS, José Félix Tezanos
Archivo - El presidente del CIS, José Félix Tezanos - Isabel Infantes - Europa Press - Archivo
Actualizado: lunes, 10 junio 2024 1:12

Sigue en directo las últimas noticias sobre las elecciones europeas

MADRID, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) no acertó el ganador de las elecciones europeas en ninguna de sus dos encuestas preelectorales, y es que sobrevaloró al PSOE y a Sumar y en cambio dio cuatro puntos menos al PP. Pero si atinó al medir el apoyo de Vox y de la agrupación electoral de 'Alvise'.

Para estos comicios, el CIS realizó dos encuestas preelectorales, en ambas dando ganador al PSOE frente al PP, con cinco puntos de ventaja en la primera y tres en la segunda. Este domingo, los 'populares' se han impuesto en las urnas quedando cuatro puntos por delante de los socialistas.

NI EN ESCAÑOS NI EN PORCENTAJE

El centro que preside el sociólogo socialista José Félix Tezanos sólo hizo un cálculo de escaños en la primera de sus encuestas. En concreto, atribuyó al PSOE una horquilla de entre 21 y 24 escaños, y ha obtenido 20, mientras que al PP le calculó entre 18 y 20 diputados y ha logrado 22.

En su segundo encuesta, presentada el último día permitido, en la recta final de la campaña, el CIS daba al PSOE una estimación de voto de entre el 31,6 y el 33,2%, pero su candidatura se ha quedado en el 30,18%. Por el contrario, otorgaba al PP un respaldo de entre el 28,3 y el 30,5%, y en cambio los 'populares' han llegado al 34,20%.

También calculaba que Sumar estaría entre un 5,4 y un 7,4%, pero la lista del socio minoritario del Gobierno se ha tenido que conformar con un 4,65%.

EL PRIMERO QUE VIO VENIR LA 'FIESTA'

El mayor acierto del CIS fue ver la irrupción de la agrupación "Se Acabó la Fiesta" del comunicador Luis 'Alvise' Pérez, pues en la primera encuesta ya daba por segura su entrada en la Eurocámara y en su segundo sondeo ya le situaba como quinta fuerza con una horquilla entre el 4,9 y el 5,7%. Finalmente 'Alvise' ha cosechado un 4,91% y tres escaños.

El instituto demoscópico público se ha acercado bastante con Vox, pues le otorgaba una estimación de voto de entre el 9,9 y el 11% y los de Santiago Abascal han logrado un 9,62%.

Contador