Acusa a "determinados partidos de derecha", Junts y PNV, de "contribuir más de lo necesario la inestabilidad" del Ejecutivo del PSOE y Sumar
BILBAO, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -
El líder de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, ha abogado por culminar la actual legislatura estatal ante la existencia de una "revolución de la extrema derecha a nivel mundial, que está operando con todas las estrategias y herramientas a su alcance para tumbar el Gobierno de Sánchez". Además, ha llamado a hacer una reflexión porque "hay determinados partidos políticos de derecha, Junts evidentemente, pero también el PNV", que contribuyen "más de lo necesario" a la "inestabilidad" del Ejecutivo del PSOE y Sumar.
Durante su intervención en Forum Europa-Tribuna Euskadi, Otxandiano ha señalado que él no tiene una "bola de cristal para decir qué es lo que va a pasar en los siguientes meses o en los siguientes años" con el Ejecutivo de Pedro Sánchez porque "la situación es inestable, pero no solo en el Estado", sino en Europa y, además, "es absolutamente inestable a nivel mundial", con el presidente de EEUU, Donald Trump, "amenazando incluso con ocupar Groenlandia llegado el caso".
"Nadie sabe lo que va a suceder y vivimos en un contexto político absolutamente volátil en el que la inestabilidad política ya es inherente al funcionamiento de los sistemas políticos y las democracias liberales", ha indicado.
En esta situación, ha explicado que EH Bildu aboga por que la legislatura culmine y harán "todo lo posible para que eso sea así" porque se asiste a una "revolución de la extrema derecha a nivel mundial, que está operando con todas las estrategias y herramientas a su alcance para tumbar al Gobierno de Sánchez, que tiene sus problemas y sus deficiencias", pero "es evidente que la alternativa es mucho peor".
Pello Otxandiano ha denunciado esa "internacional reaccionaria" que tiene "una agenda absolutamente regresiva y muy peligrosa para los intereses de las mayorías populares y para este país". "A partir de ahí, hay que generar las condiciones para estabilizar la legislatura y que pueda llegar a su término", ha añadido.
JUNTS Y PNV
Para ello, ha emplazado a "rearmar una agenda de regeneración política, que debería ser una agenda de mínimos entre aquellos partidos políticos" que sostienen desde el inicio al Gobierno del PSOE y Sumar.
En este sentido, ha instado a hacer "una reflexión porque hay determinados partidos políticos de derecha, Junts evidentemente, pero también el PNV, que en algún momento está contribuyendo más de lo necesario seguramente" a la "inestabilidad del Gobierno" y a que su situación "sea cada vez más precaria".
Ante ello, Otxandiano ha emplazado a realizar un esfuerzo para que eso "no se rompa y que la legislatura termine, ante la amenaza de una extrema derecha que va a hacer todo lo posible y va a utilizar todo tipo de herramientas para tumbar el Gobierno de Pedro Sánchez".