España subraya su compromiso con la misión de la ONU en Líbano a pesar de las amenazas de Israel de atacar ese país

Archivo - Un 'casco azul' de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) cerca de la frontera entre Líbano e Israel (archivo)
Archivo - Un 'casco azul' de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) cerca de la frontera entre Líbano e Israel (archivo) - Marwan Naamani/Dpa - Archivo
Actualizado: viernes, 21 junio 2024 12:38

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

MADRID, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha recalcado este viernes que España mantendrá su presencia en la misión de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), después de que Israel haya afirmado que ha aprobado un plan de ataque contra este país de Oriente Próximo.

Los 'cascos azules' de la ONU patrullan el sur del país para vigilar el cese de hostilidades entre el partido-milicia chií Hezbolá e Israel y para acompañar y asistir a las Fuerzas Armadas libanesas a lo largo de la separación entre ambos países, denominada Línea Azul.

Más de 10.500 personas de 40 naciones están desplegadas con la FINUL, liderada por el general español Aroldo Lázaro, cuyo mandato ha sido extendido hasta febrero de 2025. España contribuye a la misión de paz con alrededor de 650 militares.

La misión atraviesa momentos complicados desde la escalada del conflicto entre el Ejército de Israel y Hamás el 7 de octubre, que, a su vez, ha recrudecido los enfrentamientos cruzados entre el Estado hebreo y el partido-milicia, respaldado por Irán y que cuenta con un importante peso político en Líbano y del que se teme que se sume a la guerra.

Desde octubre, los efectivos desplegados con la FINUL viven en una situación "tensa e impredecible" que les obliga a pasar tiempo en búnkeres, aunque tratan de llevar a cabo sus labores con normalidad.

AMENAZAS PREVIAS DE ISRAEL

En este contexto, el Ejército de Israel afirmó el martes haber aprobado un plan de ataque contra Líbano. Habló de "planes operativos para una ofensiva en Líbano" y de "tomar decisiones sobre la continuación del aumento de la preparación de las tropas en el terreno".

Estas palabras se suman a la advertencia que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hizo recientemente. Dijo que el Ejército hebreo "está preparado para una acción muy poderosa" en la frontera con Líbano y, en repuesta, el 'número dos' de Hezbolá, Naim Qassem, avisó de que una expansión del conflicto derivaría en "devastación y destrucción" en Israel.

Durante un desayuno informativo organizado por Club Diálogos para la Democracia este viernes, Valcarce ha querido matizar que los países participantes en misiones de Naciones Unidas no pueden tomar "decisiones unilaterales" respecto a los despliegues, pero, en cualquier caso, ha reiterado el "firme compromiso" de España con la FINUL y con todas las misiones de paz en las que participan las Fuerzas Armadas.

Contador

Leer más acerca de: