Las familias piden a Trillo que "se lea bien" la sentencia

Actualizado: martes, 19 mayo 2009 20:38

MADRID, 19 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Asociación de Familias Afectadas por la Catástrofe del Yak-42, Miguel Ángel Sencianes, pidió hoy al ex ministro de Defensa y actual coordinador de Libertades Públicas del PP Federico Trillo que "se lea bien" la sentencia dictada hoy por la Audiencia Nacional porque el general médico Vicente Navarro, condenado a tres años de prisión, "no actuó de buena fe durante años".

"Han mentido, no sabemos cuál fue la intención de lo que hicieron, pero la sentencia dice que lo hicieron voluntariamente y en conciencia. Mentirnos durante años no es actuar de buena fe, han tenido mucho tiempo para demostrar buena fe y no lo han hecho", señaló Sencianes al ser preguntado por las manifestaciones de Trillo en las que defendía que quienes intervinieron en la repatriación de los cuerpos actuaron "de buena fe en todo momento".

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la asociación también rechazó que "la atención de las familias de las víctimas" fuera "la primera y principal preocupación de todo el Departamento de Defensa", tal y como manifestó Trillo en lectura a un comunicado en la sede del PP.

"No aceptamos que dijera que estuvo con nosotros", rebatió Sencianes antes de recordar que el número 3 de Trillo en el Ministerio, el ex secretario general de Política de Defensa (SEGENPOL) Javier Jiménez Ugarte, trasladó a las familias que "no se tomaron restos para hacer pruebas de ADN", que todos los cuerpos "estaban bien identificados" y que los que dudaban de la versión oficial perseguían "fines políticos".

No obstante, indicó que los familiares no sienten hoy "la rabia y la indignación" que experimentaron cuando la causa fue archivada en dos ocasiones, entre otras cosas porque pueden afirmar "sin ningún empacho" que "el general que Trillo designó para repatriar los cuerpos cometió un delito". "No fue una imprudencia ni algo mínimo, fue algo voluntario y consciente", finalizó.