Feijóo, sobre la decisión del TUE acerca de Junqueras: "Espero que no venga a enmendar lo que se ha hecho bien en el TS"

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, comparece ante los medios en el Parlamento de Galicia
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, comparece ante los medios en el Parlamento de Galicia - XUNTA
Actualizado: jueves, 19 diciembre 2019 9:38

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado "preocupado" por la decisión que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea debe tomar este jueves sobre el alcance de la inmunidad como eurodiputado del líder de ERC, Oriol Junqueras.

"Espero que las cosas que se han hecho bien en España no venga a enmendarlas un tribunal que, en mi opinión, tiene unas competencias que no son coincidentes con las del Tribunal Supremo", ha sostenido Feijóo en una entrevista en 'Más de Uno' de Onda Cero, recogida por Europa Press.

El presidente gallego se ha expresado así antes de que arranque en Luxemburgo la sesión en la que se dará a conocer la sentencia dictada por la Gran Sala del Tribunal, compuesta por quince jueces que no emitirán votos particulares.

El fallo responderá al caso de Junqueras, pero aún es una incógnita si su pronunciamiento tendrá consecuencias de manera indirecta sobre la situación del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín, ambos eurodiputados electos huidos de la Justicia española.

"Estaría no solamente sorprendido, si no más que preocupado", ha apuntado Feijóo en relación a la posibilidad de que Puigdemont pudiera moverse con libertad por Europa y por tanto, por España, si el fallo resultase favorable.

A su juicio, eso supondría "una enmienda a todo el ordenamiento jurídico español y a un tribunal con unos juristas muy sólidos", como es el caso del Supremo. "A mi me eligen una noche electoral, pero no soy diputado por el hecho de que me elijan", ha opinado.

Para Feijóo, la condición de diputado comienza a aplicarse "justo cuando" se jura o se promete la Constitución. "Y, hasta ese momento, soy un ciudadano electo en una lista", ha zanjado.

La Justicia europea responderá así a las cuestiones prejudiciales remitidas por el Tribunal Supremo el pasado mes de junio a petición de la defensa de Junqueras, que pidió esta consulta en un recurso de súplica contra la decisión del alto tribunal de no darle permiso para ir a acatar la Constitución ante la Junta Electoral Central y así acceder a la condición plena de eurodiputado.

El Abogado General del TUE concluyó en noviembre que Junqueras debería ser reconocido como eurodiputado porque su escaño depende únicamente del voto de los electores y no puede estar supeditado al posterior cumplimiento de formalidad alguna para recoger el acta.