El Gobierno confía en que el acuerdo del CGPJ con el PP se extienda al Banco de España y otras instituciones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 26 de junio de 2024, en Madrid (España).
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 26 de junio de 2024, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press
Publicado: miércoles, 26 junio 2024 11:59

Montero resta importancia a las críticas de los socios y cree que "quieren tener más influencia"

MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profeisonal y Deportes, Pilar Alegría, ha celebrado el acuerdo alcanzado ayer con el Partido Popular para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y considera que podría abrir la puerta a la renovación de otras instituciones que están pendientes: "Vamos a verlo", ha indicado.

En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, asegura que el Gobierno y el PSOE están "dispuestos al acuerdo" como ya han demostrado, y tienen una "actitud favorable" al pacto. "Lo hemos conseguido con el Consejo General de Poder Judicial, vamos a ver si este es el primero de los grandes acuerdos", ha añadido.

Ante los recelos de varios socios de investidura por el acuerdo alcanzado entre PSOE y PP, la portavoz ha subrayado que el pacto del CGPJ es una "muy buena noticia" para el país y para la democracia porque supera una situación "anómala" después de cinco años y ha remarcado que el diálogo "siempre es positivo para la ciudadanía".

"Todos aquellos que han querido acordar con este Gobierno nos han encontrado siempre con la mano tendida", ha subrayado, insistiendo en que el Gobierno ha demostrado que puede dialogar y acordar con distintas fuerzas políticas.

NORMALIDAD EN LOS TRES PODERES DEL ESTADO

En la misma línea, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha reiterado que el acuerdo es muy positivo para el país porque permite que los tres poderes del Estado funcionen "con normalidad".

Bolaños, que fue el negociador para renovar el órgano de gobierno de los jueces junto al vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, dice que este martes fue un gran día para la democracia y para el Estado de derecho.

Ante las críticas de los socios, afirma que el acuerdo es "magnífico" y "extraordinario" están "muy contentos". "Está mal que yo lo diga", ha bromeado.

LOS CIUDADANOS "AGRADECEN" ACUERDOS PP PSOE

Además, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda María Jesús Montero considera que es un "magnífico acuerdo" y también espera que "dé paso a otros acuerdos posteriores", según ha indicado en declaraciones a los medios en la Cámara Baja.

En este sentido, dice que "ojalá" puedan llegar a más acuerdos con el PP porque considera muy importante que los dos principales partidos puedan entenderse y piensa que los ciudadanos "lo agradecen".

La número dos del PSOE también ha restado importancia a las críticas de los socios de investidura, y cree que se producen porque "quieren tener más influencia" en lo que se decide en las instituciones. "Así que lo tomo desde ahí", apunta, para dejar claro que lo importante es que se ha renovado el CGPJ se profundiza la democracia y se atiende a las recomendaciones de la Comisión Europea.

Contador

Leer más acerca de: