El Gobierno, "consternado" por las operaciones militares en Cisjordania, donde hay casi 600 españoles

16 February 2025, Palestinian Territories, Ramallah: A Palestinian man helps school children to seek shelter Israeli troops during an Israeli military raid in the old town of Nablus in the occupied West Bank. Photo: Ayman Nobani/dpa
16 February 2025, Palestinian Territories, Ramallah: A Palestinian man helps school children to seek shelter Israeli troops during an Israeli military raid in the old town of Nablus in the occupied West Bank. Photo: Ayman Nobani/dpa - Ayman Nobani/dpa
Actualizado: miércoles, 26 febrero 2025 22:28

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo

MADRID 26 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno ha expresado este miércoles su "consternación" por las operaciones militares que está llevando a cabo Israel en Cisjordania, donde viven casi 600 españoles, pero sin mencionar expresamente al Ejecutivo de Benjamin Netanyahu.

En un comunicado, el departamento que encabeza José Manuel Albares ha expresado en nombre del Gobierno "su consternación ante el desarrollo de operaciones militares en Cisjordania, especialmente en los campos de Jenin, Tulkarem y Nur Shams, que dejan miles de desplazados".

"España reitera la necesidad de que se respete plenamente el Derecho Internacional Humanitario en los territorios palestinos ocupados, y su compromiso con una paz justa y duradera basada en la implementación de la solución de dos Estados", añade el escueto comunicado.

El Gobierno tiene constancia de la presencia de al menos 570 ciudadanos españoles en Cisjordania, unos 200 de los cuales son menores de edad, en un momento en que Israel ha lanzado una operación militar a gran escala en este territorio con el despliegue de tanques por primera vez en dos décadas.

Así consta en una respuesta por escrito del Ejecutivo a una pregunta formulada por Sumar y a la que ha tenido acceso Europa Press.

En ella se indica que el Consulado General en Jerusalén, encargado de la relación con Palestina, tiene a "570 ciudadanos españoles registrados como residentes" en Cisjordania, de los que 208 serían menores de edad.

Precisamente, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), a la que el Gobierno apoya, ha alertado este miércoles de que Cisjordania "se está convirtiendo en un campo de batalla" ante la expansión de las operaciones militares de Israel y ha afirmado que el territorio "sufre una alarmante expansión de la guerra en Gaza".

"Más de 50 personas, incluidos niños, han muerto desde que las fuerzas israelíes iniciaron sus operaciones hace cinco semanas", ha dicho el comisionado general de la agencia, Philippe Lazzarini, quien ha resaltado que "alrededor de 40.000 personas se han visto forzadas a huir de sus hogares, especialmente en los campamentos de refugiados en el norte".

Leer más acerca de: