La ministra de Defensa acompañará al Rey el martes en su visita a las tropas españolas en Letonia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el Rey Felipe VI  se saludan a su llegada a la clausura del XXV curso de Estado Mayor de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas a 18 de junio de 2024, en Madrid (España).
La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el Rey Felipe VI se saludan a su llegada a la clausura del XXV curso de Estado Mayor de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas a 18 de junio de 2024, en Madrid (España). - Marta Fernández Jara - Europa Press
Publicado: domingo, 23 junio 2024 12:45

Felipe VI arrancará en Estonia para pasar luego por Lituania y Letonia y en los tres países visitará a tropas españolas

MADRID, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañará el próximo martes al Rey Felipe VI en Letonia en su visita a las tropas desplegadas en el país.

Así lo ha anunciado este domingo el Ministerio de Defensa en un breve comunicado con el que el Gobierno informa de que la gira oficial de Felipe VI por los países bálticos contará finalmente con la presencia de un miembro del Gabinete.

El Rey ha emprendido este domingo un viaje sin el acompañamiento de ningún ministro, en su primera gira por Estonia, Letonia y Lituania.

El viaje es el primero que el monarca realiza al extranjero tras celebrar el miércoles el décimo aniversario de su llegada al trono y también la primera ocasión que visite estos tres países miembros de la UE y de la OTAN. El único precedente fue el viaje de Estado que realizaron en 2019 el Rey Juan Carlos I y la Reina Sofía.

TALLIN, PRIMERA PARADA

La gira arranca en Tallin, donde Don Felipe tiene previsto mantener un encuentro bilateral con el presidente de Estonia, Alar Karis, en Kadriorg, su residencial oficial, tras lo cual visitará el Parlamento estonio, Riigikogu, donde será recibido por su presidente, Lauri Hussar.

Además, el Rey aprovechará para visitar el buque anfibio portaeronaves 'Juan Carlos I', que estará atracado en el puerto de Tallin tras haber participado en BALTOPS 2024, el principal ejercicio que la OTAN realiza en aguas del mar Báltico y que concluyó este jueves.

La participación española ha consistido en el Grupo de Combate Expedicionario ‘Dédalo24’, al mando del contraalmirante Gonzalo Villar y compuesto por el portaaeronaves ‘Juan Carlos I’, con sus aviones Harrier AV8B+ y helicópteros AB-212 y un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina. De su escolta se ha encargado la fragata ‘Blas de Lezo’.

ENCUENTRO CON EL PRESIDENTE Y VISITA A TROPAS EN LITUANIA

Para terminar la jornada, el presidente estonio ofrecerá una cena oficial en el Palacio Presidencial. Ya el lunes, Don Felipe se trasladará a Vilna, donde arrancará su agenda con un encuentro con el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, quien también le ofrecerá un almuerzo.

En la capital lituana, el Rey asistirá a la ofrenda floral en el memorial por los caídos por la independencia en el cementerio Antakalnis y visitará igualmente el Parlamento, Lituania.

A continuación, Felipe VI se desplazará hasta Base Aérea de Siauliai, donde visitará los hangares de reacción rápida y visualización del simulacro 'Tango Scramble', es decir, una alerta de entrenamiento de cara a una misión real de interceptación de una aeronave.

Aquí, el Rey tendrá ocasión de mantener un encuentro con el contingente español que participa en la misión de Policía Aérea del Báltico (BAP) de la OTAN. España participa en esta misión, creada en 2004 tras la entrada de los países bálticos en la OTAN, desde 2006. El actual despliegue del 'Destacamento Vilkas' arrancó el pasado 1 de abril y se prolongará durante cuatro meses.

El contingente lo integran 150 aviadores del Ala 12 y Ala 15 (junto con personal de diversas unidades del Ejército del Aire y del Espacio) y por ocho aviones F-18. A estos se añade un A400M del Ala 31, así como aviadores del Centro Logístico de Armamento y Experimentación para ayudar con la guerra electrónica, por lo que en total hay casi 190 efectivos.

LETONIA, BROCHE DE LA GIRA

El martes, el monarca completará la gira en Letonia, donde se reunirá con su presidente, Edgars Rinkevics, y asistirá a la ofrenda floral en el Monumento a la Libertad. Además, en este caso también está prevista una reunión con la primera ministra, Evika Silina, así como una visita al Parlamento letón, Saeima.

Antes de viajar de regreso a España, el Rey se desplazará a la base militar de Adazi para reunirse con el contingente español que se encuentra desplegado en ella en el marco de la misión de la OTAN ‘Presencia Avanzada Reforzada’ (eFP, en sus siglas en inglés).

España contribuye actualmente con unos 650 efectivos ya que a raíz de la invasión rusa de Ucrania, se decidió reforzar con 200 militares más el contingente de 450 inicial. El contingente español cuenta con carros de combate 'Leopardo 2 E' y vehículos de combate de Infantería (VCI) 'Pizarro', que se han desplegado por primera vez en el exterior para esta misión.

También se aportan otros medios mecanizados como el transporte oruga acorazado (TOA) M-113, morteros pesados, vehículos de combate de Zapadores (VCZ) y misiles contra carro 'Spike'. Asimismo, se ha procedido a desplegar en la base aérea de Lielvardes una Unidad de Defensa Antiaérea (UDAA), sobre la base de una Batería NASAMS.

Contador

Leer más acerca de: