Montero cuestiona el liderazgo de Feijóo para negociar la reforma de financiación e insiste en acordarlo en las Cortes

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 26 de junio de 2024, en Madrid (España).  La financiación singular para Cataluña protagoniza ho
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 26 de junio de 2024, en Madrid (España). La financiación singular para Cataluña protagoniza ho - Eduardo Parra - Europa Press
Publicado: miércoles, 26 junio 2024 11:35

MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha puesto en duda el "liderazgo" del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, para negociar con el Gobierno la reforma de la financiación autonómica, insistiendo en alcanzar un acuerdo en las Cortes Generales porque, según ha dicho, "los territorios no votan" el nuevo modelo, sino que lo votan los grupos políticos.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Montero ha tenido que responder una pregunta del diputado del PP Elías Bendodo y otra interpelación sobre financiación autonómica del dirigente 'popular' Juan Bravo.

En sus intervenciones, los diputados del PP han recopilado sus reivindicaciones para reformar el sistema de financiación autonómica, rechazando un trato singular a Cataluña y reclamando a la ministra Montero que convoque el Consejo de Política Fiscal y la Conferencia de Presidentes para abordar este asunto de manera multilateral.

Ambos dirigentes 'populares' han parafraseado algunas palabras de Montero cuando era consejera de Hacienda en Andalucía, defendiendo la multilateralidad para negociar el sistema de financiación autonómica y rechazando Agencias Tributarias en territorios como Cataluña.

LLEGAR A UN ACUERDO EN EL CONGRESO

Por su parte, la ministra Montero ha reivindicado la cantidad de recursos destinados a las comunidades autónomas desde la llegada de Sánchez a La Moncloa, a la vez que ha reclamado un acuerdo con el PP para la reforma del modelo.

En este contexto, ha pedido alejar las posiciones de máximos que tienen las diferentes comunidades autónomas, aunque ha insistido en que el acuerdo se tiene que materializar en las Cortes Generales a través de una ley más allá de que se pueda debatir en órganos multilaterales como el Consejo de Política Fiscal.

"¿Ustedes tienen capacidad de liderazgo para llegar a un acuerdo con el PSOE?", ha preguntado Montero, que ha recordado que el Gobierno ya realizó hace unos años una propuesta en la que primaba el criterio de población ajustada.

Contador