Podemos ve cumplido su objetivo de levantar su proyecto y rechaza meterse en la interna de Sumar tras su resultado

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, comparece durante el seguimiento de la jornada electoral de elecciones europeas, en la sede de Podemos, a 9 de junio de 2024, en Madrid (España).
La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, comparece durante el seguimiento de la jornada electoral de elecciones europeas, en la sede de Podemos, a 9 de junio de 2024, en Madrid (España). - Carlos Luján - Europa Press
Actualizado: lunes, 10 junio 2024 10:38

Sigue en directo las últimas noticias sobre las elecciones europeas

Alerta de que la derecha avanza y que un Gobierno en "parálisis" le pone la "alfombra roja"

MADRID, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, y la líder de la formación, Ione Belarra, han subrayado que han cumplido el objetivo en estas elecciones europeas de levantar su proyecto político y "no van a meterse en la interna de otros espacios", en referencia a Sumar.

También han alertado de que el bloque de la derecha avanza en España tras estos comicios y que "sin el motor Podemos" el Ejecutivo se encuentra a la "defensiva" y en "parálisis" al no hacer las transformaciones que demanda las bases progresistas, lo que es poner una "alfombra roja" para que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y Vox.

En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, la exministra de Igualdad ha afirmado tras lograr su candidatura dos escaños en los comicios de ayer que los "objetivos están cumplidos" en su caso, pero obviamente no se conforman porque su objetivo es transformar el país y asumir plenamente la responsabilidad de hacer crecer a las fuerzas progresistas que defienden el 'no a la guerra' y el feminismo, entre otros valores.

Posteriormente, la cabeza de lista morada en estas europeas ha remarcado que su reto es ser "más útiles" de lo que han sido esta última década y cree que hay gente, aunque no vote a su partido, que echa de menos el anterior Gobierno con Podemos al ser empuje de avances, aunque no fueran tan rápido ni de forma tan profunda como les gustaría.

Mientras, la secretaria general de Podemos ha manifestado en RNE que las europeas han mostrado que el "régimen de guerra" instalado en la UE es el "estado de ánimo" que hace que las derechas "campen a sus anchas" y puedan "arrasar".

En su caso, Belarra ha manifestado que poner en pie una fuerza política que haga bandera de la paz y critique la deriva belicista en el conteninente era una urgencia, por lo que agradece el apoyo que han tenido para llevar la "voz fuerte" de Podemos en Europa.

Asimismo, ha manifestado que Podemos aporta "claridad ideológica" en el arco de la izquierda alternativa al PSOE y que tiene todo el "sentido político" rearmar una izquierda que trabaje para ganar a las derechas asalvajadas.

Cuestionada por la pugna con Sumar en el bloque progresista y por el hecho de que IU se haya quedado fuera del Parlamento Europeo, la líder de Podemos ha desgranado que son muy respetuosas con otras fuerzas y no se van a meter en la interna de otros espacios políticos.

Es más, ha manifestado que es el momento de centrarse en la política real y no dedicarse a hablar de ellos mismos ni del futuro de la izquierda, aunque eso sea atractivo para la "corte mediática".

Contador

Leer más acerca de: