Las portadas de los periódicos del viernes 27 de octubre

EP
EP - EP
Actualizado: viernes, 27 octubre 2023 0:53

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:

EL PAÍS: "La UE pide una "pausa" en Gaza y una conferencia de paz"; "Abusos en la Iglesia: la hora de la verdad"; "España logra un nuevo récord de ocupados con 21,26 millones"; "El BCE echa el freno a los tipos tras encadenar 10 subidas"; "El PSOE busca apoyos entre los empresarios para la amnistía".

EL MUNDO: "Un gran fondo se une a Repsol y cuestiona invertir en España"; "Michael Edelstein, oficial reservista de Israel: "No es una venganza, se trata de devolver la seguridad a los israelíes""; "Cargos del PSOE esperan un debate de la amnistía ante Sánchez en el Comité Federal"; "Bandazo del PNV en tres días: de agasajar a Felipe VI a dejar plantada a la Princesa Leonor"; "Madrid, capital de los superconciertos".

ABC: "Moncloa ignora a las autonomías en la gestión del caos migratorio. Escrivá ya ha trasladado a 5.000 irregulares a la Península sin informar a los ayuntamientos de acogida ni explicar los criterios del reparto"; "Repsol amenaza con dejar de invertir en España por el acoso fiscal de PSOE-Sumar. La multinacional advierte de que si se mantiene el 'impuestazo' a las energéticas será "inviable" seguir porque se favorece a las empresas extranjeras, que no tienen que pagar como las nacionales".

LA VANGUARDIA: "Israel abre la puerta a la ofensiva terrestre con una incursión armada en Gaza"; "ERC también presiona al PSOE con sus condiciones a la amnistía"; "El empleo bate récords con 21,2millones, pero suben los solicitantes"; "El BCE frena las subidas de tipos después de diez alzas consecutivas".

EL PERIÓDICO: "El Cercle d'Economia pide un pacto amplio que apoye la amnistía"; "Tanques israelís en Gaza mientras crece el clamor por los secuestrados"; "El BCE deja los tipos de interés sin cambios por primera vez en un año"; "El Govern prevé más hectáreas cultivables para fomentar más el consumo local"; "Catalunya acoge a 2.000 subsaharianos llegados desde Canarias".

Leer más acerca de: