PP acusa a Sánchez de "ocultar" la condición de investigada de su esposa, que "sabía" antes de su carta a españoles

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ofrece una rueda de prensa durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 28 de mayo de 2024, en Madrid (España). El pleno del Congreso debate y vota hoy, 28 de mayo, la reforma de la Ley de la - Fernando Sánchez - Europa Press
Publicado: martes, 28 mayo 2024 19:52

Gamarra pide "responsabilidades políticas" ante hechos de "máxima gravedad": "En cualquier democracia caería el Gobierno"

MADRID, 28 May. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de "ocultar" la condición de investigada de su esposa, Begoña Gómez, y ha recalcado que lo "sabía" antes de la carta que envió a todos los españoles a finales de abril para tomarse cinco días de reflexión. A su entender, el Gobierno de Sánchez no se está "comportando de una manera decente" ni "a la altura de los españoles".

"El 24 de abril él sabía perfectamente que ya tenía la condición de investigada por tráfico de influencias y corrupción. Y no solo lo sabía, sino que ese mismo día, simultáneamente al envío de esa carta a todos los españoles, generando una crisis institucional sin precedentes en nuestra democracia (...) se estaba designando abogado y procurador", ha recalcado.

En una rueda de prensa en el Congreso, Gamarra se ha referido al levantamiento del secreto del sumario, en el que se incluye el auto por el que el juez Juan Carlos Peinado acordó incoar diligencias previas y en el que "dirige la investigación contra la persona de Begoña Gómez como posible partícipe en los hechos investigados, que pudieran ser constitutivos" de delitos de tráfico de influencias y de corrupción en los negocios.

"Póngase en conocimiento de la persona investigada la incoación de las presentes diligencias previas a los efectos de que, si lo estima oportuno, designe abogado y procurador", añadía la citada resolución del titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, fechada el 16 de abril a la que tuvo acceso Europa Press.

Con todo, cabe reseñar que en el citado sumario no consta ningún auto en el que se llame a declarar a la esposa de Sánchez a sede judicial como investigada o en el que se justifiquen los motivos por el que se le otorga ese estatus procesal.

DOS HECHOS DE "MÁXIMA GRAVEDAD"

En su comparecencia en el Congreso, Gamarra ha aludido a "dos hechos de máxima gravedad" y "sin precedentes" en la democracia española. En primer lugar, "la investigación judicial que se está llevando a cabo en el juzgado de instrucción número 41" que, según ha dicho, Sánchez "ha tapado" y "ocultado a los españoles" creando "desde hace mes y medio" todo tipo de "cortinas de humo" y crisis "internas y externas", con el "único objetivo" de "protegerse a toda costa de la corrupción que le acecha".

En segundo lugar, se ha referido al hecho de que sea la "propia Fiscalía Europea la que está investigando las contrataciones en las que la esposa del presidente del Gobierno intervino con cartas de recomendación porque afectan a fondos europeos".

Gamarra ha indicado que el 24 de abril, cuando Sánchez asistió a la sesión de control del Congreso y después "se dirigió con la ya famosa carta a los españoles hablando de persecuciones", él "conocía perfectamente la condición de investigada" de su mujer y todo se trataba de "una maniobra de distracción" con motivo de las elecciones catalanas para "ocultar la verdad de la situación judicial de su mujer".

"Lo que estaba haciendo era utilizarnos a todos los españoles en una estrategia que lo único que buscaba era ocultarnos la verdad y situarse como una víctima", ha enfatizado, para añadir que eso "en cualquier democracia occidental la respuesta" habría sido garantizar la "transparencia" de la información y la "independencia" de la Fiscalía y de la unidad de la Guardia Civil responsable de la investigación policial.

"NO SE ESTÁN COMPORTANDO DE UNA MANERA DECENTE"

Sin embargo, Gamarra ha dicho que Sánchez lo que hizo fue sumir a España en "una crisis institucional", "insultar a los medios de comunicación", "desacreditar a los jueces" y "criticar a la oposición", así como "utilizar a la Fiscalía como si fuera el abogado de oficio de él y de su familia". "Y todo ello sin olvidar que el levantamiento del secreto de este sumario proviene y es consecuencia de una filtración del informe de la UCO", ha resaltado.

La 'número dos' del PP ha acusado a Sánchez de poner "todos los todos los instrumentos del Estado a su servicio personal". "No se están comportando de una manera decente, no están a la altura de España ni están a la altura de los españoles", ha aseverado, para añadir que se han "sobrepasado" la línea de la ética y la responsabilidad política,.

Gamarra ha asegurado que, en cualquier democracia un asunto de estas características "haría caer a un Gobierno" pero Sánchez lo que hace es "enrocarse cada vez más en permanecer en la Moncloa al precio que sea de degradación y en detrimento de la calidad democrática".

En este punto, ha subrayado que el PP va a exigir "responsabilidades políticas" y que "se conozca la verdad". "No pararemos hasta que se conozca hasta el final la verdad y sobre todo hasta que se conozca si de manera directa o indirecta se han beneficiado a conocidos empresarios amigos de la mujer del presidente del Gobierno. Llegaremos hasta el final y se conocerán todas las conexiones", ha abundado.

¿LLAMARLE A LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN?

Al ser preguntada cuándo llamará a comparecer el PP a Sánchez a la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo' y si también podría citar a Begoña Gómez, Gamarra se ha remitido a la decisión que adopten los miembros de la mesa de esa comisión.

A renglón seguido, ha recordado que Alberto Núñez Feijóo ya le preguntó en el Congreso de manera "directa" a Pedro Sánchez si podía afirmar o negar la condición de investigada de su esposa en este procedimiento judicial por corrupción y tráfico de influencias, sin obtener respuesta.

Por todo ello, ha avanzado que el PP seguirá "hasta el final" en relación a este caso que afecta al entorno familiar de Sánchez pero también en lo relativo a "la utilización que está haciendo de los instrumentos del Estado para protegerse personalmente". "Llegaremos hasta el final y comparecerán todos aquellos que tengan que comparecer", ha garantizado.

Según Gamarra, Sánchez ha "mentido para intentar protegerse" y que este asunto "no le deteriore políticamente" ante los procesos electorales convocados, con el objetivo de "permanecer en el poder". A su entender, está "intentando es engañar a la sociedad española y situarse como una víctima de una persecución cuando lo único que está funcionando es el Estado de Derecho".

"Ya vale de mentirnos a todos. Ya vale de utilizar a los españoles como un escudo. Ya vale para tapar los problemas de corrupción es estar cada día generando una crisis institucional en España o una crisis institucional con un país tercero", ha demandado.

"CADA VEZ LA CORRUPCIÓN AHOGA MÁS A SÁNCHEZ"

Después de que la UCO sostenga que el exministro José Luis Ábalos tenía "conocimiento" de los contratos adjudicados a la 'trama Koldo' por correos de su exasesor Koldo García, Gamarra ha señalado que no les "están sorprendiendo en absoluto esas nuevas informaciones" que sitúan al también exsecretario de Organización del PSOE "en el epicentro de la trama de corrupción".

Además, ha aludido a los "audios" que se han publicado en el que "un alto dirigente" de la "empresa pública" Adif "habla de cómo se cambian las puntuaciones" y "concursos públicos para beneficiar a las empresas que dice el jefe, el de arriba". "No hemos tenido ninguna noticia del ministro de Fomento y miren ustedes que le gusta hablar. No ha dicho ni mu", ha resaltado, en alusión a Oscar Puente.

Dicho esto, ha anunciado que el PP llamará a comparecer a la comisión del Senado al presidente de Adif para que ofrezca explicaciones "sobre toda esta trama". "Cada vez la corrupción ahoga más a Pedro Sánchez. ¿Él cree que puede resistir? Es muy difícil que resista", ha dicho, para llamar a los españoles a votar el 9 de junio en las elecciones europeas.

Leer más acerca de: