El PP se compromete a "revisar" el Pacto Verde Europeo y defender el campo español ante la amenaza de aranceles de Trump

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del PP andaluz y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, este sábado en Sevilla, con motivo de la Interparlamentaria del PP
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del PP andaluz y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, este sábado en Sevilla, con motivo de la Interparlamentaria del PP - EUROPA PRESS
Publicado: sábado, 29 marzo 2025 19:41

SEVILLA 29 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Partido Popular se ha comprometido este sábado en Sevilla a defender el campo español ejerciendo "presión política" en los distintos parlamentos y a "revisar" el Pacto Verde Europeo ante la "amenaza" de aranceles de la administración estadounidense de Donald Trump.

Se trata de una de las conclusiones de la mesa 'El reto agroalimentario: menos trabas para un sector estratégico' que ha coordinado la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, y ha moderado el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, en el marco de la XXVII Interparlamentaria que la formación ha celebrado en Sevilla.

En la mesa --en la que han tomado la palabra los parlamentarios Pedro Gallardo, Lorena Guerra, Carmen Crespo, José Alberto Pazos, Antonio Martín, Cristina Maiso, José Ángel Sánchez e Irene Royo-- el PP ha reafirmado su apoyo al sector primario español, comprometiéndose a ejercer "presión política" en parlamentos autonómicos, nacionales y europeos para defender a un sector "estratégico" por su importancia socioeconómica.

Además, el PP ha abogado por la "revisión" del Pacto Verde Europeo para reducir las exigencias ambientales que, a su juicio, lastran la competitividad del sector agrario español, "más aún en un momento de gran incertidumbre por la amenaza de Trump de subir los aranceles a productos agroalimentarios fundamentales para la economía del país", según la formación.

"ABANDONO PERMANENTE" A LA AGROALIMENTACIÓN

Asimismo, el PP ha denunciado que el Gobierno Sánchez promueve una "asfixia impositiva" y un "abandono permanente" a la agroalimentación española, lo que está poniendo "en peligro la supervivencia de las explotaciones agrarias y del sector pesquero".

"Agricultores, ganaderos y pescadores piden auxilio y no les dejaremos solos", ha garantido el PP, que ha explicado que la nueva Ley de Fiscalidad Agraria, presentada recientemente en el Senado, alivia la presión fiscal a los profesionales del campo, refuerza la competitividad del sector y fomenta el relevo generacional.

Durante el debate, los participantes también han resaltado la iniciativa legislativa, promovida por el partido, para rebajar el estatus de protección del lobo. Además, han denunciado que el Gobierno haya vetado la Ley de Fiscalidad Agraria del PP, "privando a los hombres y mujeres del campo y del mar de pagar menos impuestos y beneficiarse de medidas muy demandadas por el sector".

FRENTE COMÚN PARA PEDIR A SÁNCHEZ MÁS INVERSIONES PARA EL REGADÍO

Asimismo, los integrantes de la mesa afirman que el refuerzo de la competitividad y la sostenibilidad en el sector agrario pasa por la modernización de las explotaciones, la reducción de la burocracia y la adopción de medidas de apoyo dirigidas a consolidar la fortaleza del sector primario y cubrir la demanda alimentaria nacional, según ha informado el PP.

Por eso, se han comprometido a crear un frente común en sus parlamentos para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez más inversiones para el regadío y el cumplimiento de los planes hidrológicos para garantizar el agua en la agricultura.

Contador

Leer más acerca de: