El PP critica que Yolanda Díaz "se aferre" a su cargo en Moncloa y le exige dejar también el Gobierno

El portavoz y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper,  durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del Partido Popular, en la sede nacional del PP, a 10 de junio de 2024, en Madrid (España). El Partido Popular ganó a
El portavoz y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del Partido Popular, en la sede nacional del PP, a 10 de junio de 2024, en Madrid (España). El Partido Popular ganó a - Eduardo Parra - Europa Press
Actualizado: lunes, 10 junio 2024 15:58

Sigue en directo las últimas noticias sobre las elecciones europeas

"Su salida no ha sido una decisión personal, sino una imposición de sus socios", aseguran desde 'Génova'

MADRID, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Partido Popular considera que la decisión de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, de renunciar a su cargo como líder de Sumar tras los resultados en las elecciones europeas es "incompleta" porque "se aferra" a su cargo institucional en el Palacio de la Moncloa dentro del Gobierno que dirige Pedro Sánchez, según han indicado fuentes del partido, que creen que debe dejar de forma "inmediata" el Ejecutivo.

Díaz ha anunciado esta dimisión como líder de Sumar en una declaración pública tras la reunión de la Ejecutiva de Sumar que se ha prolongado durante más de tres horas. Eso sí, fuentes de la formación remarcan que seguirá como ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, además de continuar como presidenta del grupo parlamentario de Sumar en el Congreso.

"Yolanda Díaz deja el cargo orgánico, pero se aferra al institucional que le garantiza coche oficial, escoltas y asesores", han señalado fuentes del PP, que creen que dimitir como máxima representante de Sumar es una decisión "chulísima", pero incompleta".

SUS POLÍTICAS "FUERON CENSURADAS" EN LAS URNAS

El PP considera que es la decisión "más fácil, pero no la más urgente", dado que, según este partido, "debe dejar de manera inmediata el Gobierno cuyas políticas fueron censuradas" en las europeas.

"Sumar es un partido con pies de barro cuya razón de ser es pisar moqueta. Un año después de que lo fundara Yolanda Díaz, Podemos --desde fuera del Gobierno y también con políticas erróneas y extremistas-- ya le pisa los talones", han señalado fuentes del PP.

Según este partido, la vicepresidenta de Sánchez "tiene el mérito de haber llevado a su partido en las elecciones europeas de este 9 de junio hasta la quinta posición, relegándolo a la irrelevancia". "Su salida no ha sido una decisión personal, sino una imposición de sus socios", han señalado las mismas fuentes.

"No nos parece que anunciar su dimisión a través de un plasma y sin preguntas de los medios de comunicación sea la mejor forma de comunicar tal anuncio, pero agradecemos que su decisión no haya sido trasladada por carta", han dicho con ironía las mismas fuentes.

PIDE QUE ESE PASO TENGA "CONTINUIDAD" EN PEDRO SÁNCHEZ

En este sentido, fuentes del PP han subrayado que la decisión de Díaz "debe tener continuidad en las que adopte Pedro Sánchez" porque "su coalición se tambalea y ya no tiene mayoría para seguir adelante".

"Ha perdido la mayoría social, parlamentaria y política. Es sorprendente que tras el batacazo de estas elecciones europeas quien dimita sea la vicepresidenta y no el presidente", han señalado fuentes de la dirección del PP.

TELLADO: "A LA MIERDA SUMAR, PERO NO EL COCHE OFICIAL"

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha valorado también la decisión de Yolanda Díaz de dimitir de su cargo al frente de Sumar recordando sus palabras en el último Pleno del Congreso, cuando dijo 'a la mierda'.

"Yolanda Díaz, a la mierda Sumar, pero no el coche oficial. Se suma a la lista de fijos discontinuos", ha dicho con ironía Tellado en un mensaje en su cuenta en la red social 'X', que ha recogido Europa Press.

Contador

Leer más acerca de: