Sigue en directo las últimas noticias sobre las elecciones europeas

880161.1.260.149.20240610135618
Vídeo de la noticia
Rueda de prensa del PP tras ganar ayer las elecciones europeas - Eduardo Parra - Europa Press
Actualizado: lunes, 10 junio 2024 19:24

Sémper exhibe un mapa de España teñido de azul y subraya que el PP ha logrado una victoria "inapelable" y "aplastante"

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El portavoz del PP, Borja Sémper, considera que la legislatura "está agotada" y están ante un "fin de ciclo", por lo que ha emplazado al jefe del Ejecutivo a hacer una "reflexión" tras los resultados de las elecciones europeas y adelantar las elecciones generales. Es más, ha aconsejado a Pedro Sánchez seguir los pasos de su antecesor, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien, según ha dicho, "dimitió" tras perder las elecciones europeas de 2014.

"Quien tiene que hoy hacer una reflexión en Moncloa es el señor Sánchez. Cuando el Partido Socialista, con Alfredo Pérez Rubalcaba a la cabeza, perdió por tres puntos, su secretario general dimitió, asumió la responsabilidad y dio un paso más", ha declarado Sémper en una rueda de prensa.

Sémper ha sacado pecho de los resultados del PP en las europeas, tras subir 9 escaños con respecto a 2019 y un millón y medio de votos. Además, ha resaltado que el PP ha ganado por tercera vez unas elecciones de ámbito nacional --tras municipales y generales-- y, en esta ocasión "con una distancia de cuatro puntos, el triple de la distancia obtenida el 23 de julio".

"Y estamos convencidos que esto demuestra que los españoles tienen ganas de cambio. El mapa político en España es más azul", ha proclamado, exhibiendo ante los medios un mapa de España de color azul porque son "42 las provincias en las que ha ganado el Partido Popular frente a tan sólo siete del Partido Socialista".

Sémper ha subrayado que el PP "se consolida como la alternativa para todos los españoles, que demandan cambio desde la centralidad, la sensatez y la política digna". "Estamos hablando de una victoria inapelable, una victoria clara y aplastante. Pedro Sánchez ha perdido el plebiscito que planteó, utilizando incluso durante la campaña electoral a su mujer", ha manifestado.

"SORPRENDIDOS Y CONTENTOS" DE QUE EL PSOE "CELEBRE SU DERROTA"

El dirigente de PP ha destacado que el PSOE "se deja más de dos millones de votos" y ha añadido que sus socios parlamentarios sufren también un retroceso. "Estamos ante la mayor ventaja que obtiene el PP en unas elecciones europeas sobre el PSOE desde el año 1999, es decir, es la mayor distancia que obtenemos con respecto al PSOE en 25 años", ha enfatizado, para resaltar que "cada vez que se abren las urnas en España, el PP crece".

En este sentido, ha indicado que el balance del comité de dirección del partido que ha presidido Alberto Núñez Feijóo es de "satisfacción" por los resultados del PP, al tiempo que están "entre sorprendidos y contentos porque el Partido Socialista celebre su derrota".

Sémper ha destacado que el PP "se hace fuerte en el centro" después de que Sánchez se haya "especializado en expulsar al votante moderado" que Feijóo luego "recoge". Dicho esto, ha avanzado que el PP quiere "seguir ensanchando el espacio de la centralidad".

"Estamos hablando de una victoria inapelable, una victoria clara y aplastante. Pedro Sánchez ha perdido el plebiscito que planteó, utilizando incluso durante la campaña electoral a su mujer", ha aseverado, para añadir que los españoles han dicho en las urnas que "no quieren las políticas de radicalidad" de Sánchez, basadas en la "polarización, las mentiras y la división" ni quieren "amnistías ni corrupción".

"EL TIEMPO DEL PSOE Y DE SÁNCHEZ SE HA TERMINADO"

En este escenario, Sémper ha asegurado que el PP entiende que Pedro Sánchez "no tiene mayoría para seguir adelante" y ha añadido que si "con un 3,5% de distancia con el Partido Popular se vio obligado a convocar elecciones generales, parece esperable que hoy convoque una rueda de prensa y anuncie unas nuevas elecciones generales".

"Y en ese sentido le invitamos también a que tome nota de sus predecesores, que tuvieron la talla y la dignidad exigida a un líder político", ha abundado, reiterando el paso dado en su día por Alfredo Pérez Rubalcaba, quien en 2014 perdió por tres puntos mientras que ahora el PP saca cuatro puntos de ventaja a los socialistas.

Sémper ha resaltado que no están "no solo ante una legislatura agotada, sino que están ante un fin de ciclo". "Creemos que el tiempo del Partido Socialista se ha terminado y el de Pedro Sánchez también. Está en tiempo de descuento y tanto él como su política han quedado sentenciadas", ha manifestado.

"CREEMOS QUE SÁNCHEZ AUNQUE SE RESISTA, CAERÁ"

Tras asegurar que al PP le "tocará" cuando lo decidan los españoles "reparar el daño causado de esta política sanchista", ha afirmado que "la salida de Pedro Sánchez se está cocinando a fuego lento". "Y creemos que el presidente, aunque se resista, caerá", ha indicado, para subrayar que su esposa, Begoña Gómez, "sigue imputada" y sigue "siendo inmoral lo que hizo" con "conocimiento" del presidente del Gobierno.

Además, ha advertido de que aún no conocen la información que contienen los móviles del llamado 'caso Koldo', España "sigue sin Presupuestos Generales del Estado" y "el presidente del Gobierno sigue sin la mayoría parlamentaria suficiente para gobernar".

Sémper ha insistido en que "la única alternativa seria y viable al sanchismo es la que representa el PP". "Hoy somos un partido absolutamente unido y un partido que es capaz de ofrecer una alternativa de moderación, de centralidad y de respuestas a los problemas que tienen los españoles".

"LA REALIDAD ES QUE LOS ESPAÑOLES YA HAN CENSURADO A SÁNCHEZ"

Al ser preguntado por una moción de censura, después de que Feijóo abriese esa posibilidad hace una semana, el portavoz del PP ha reiterado que "quien tiene que hoy que hacer una reflexión en Moncloa es Pedro Sánchez" después de perder "dos millones de votos" y ha criticado que haya "fuegos artificiales para intentar desviar la atención".

"La realidad es que los españoles ya han censurado a Pedro Sánchez, por eso le decía que yo creo que estamos ante un fin de ciclo", ha dicho, para subrayar que "hay un agotamiento y hartazgo en la mayoría de la sociedad española".

Sémper ha destacado que "con las cifras en la mano", la investidura de Pedro Sánchez que se produjo tras las anteriores elecciones generales no podría reeditarse. "Tras la moción de censura de las urnas, ahora sí tiene motivos reales para la reflexión: debe replantearse su situación y convocar ya elecciones generales", ha abundado.

Contador