El PSOE dice a Sumar que quiere una izquierda "fuerte y unida" y le pide que mire "de frente" el reto que afrontan

(I-D) La portavoz del PSOE, Esther Peña; el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán; la presidenta del PSOE, Cristina Narbona; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la cabeza de lista del PSOE al Parlamento Europeo y vicepresidenta tercera
(I-D) La portavoz del PSOE, Esther Peña; el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán; la presidenta del PSOE, Cristina Narbona; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la cabeza de lista del PSOE al Parlamento Europeo y vicepresidenta tercera - Eugenia Morago / PSOE
Actualizado: lunes, 10 junio 2024 15:04

Sigue en directo las últimas noticias sobre las elecciones europeas

MADRID, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha afirmado que los socialistas quieren una izquierda "fuerte y unida" después del resultado de las elecciones europeas de este domingo en el que Sumar, su socio en el Gobierno de coalición, ha conseguido solo tres escaños.

Además, Podemos, que se presentó en una candidatura diferente alcanzó dos escaños y más de medio millón de votos, dejando un panorama de fragmentación en los partidos situados a la izquierda del PSOE.

La portavoz socialista ha dejado claro que las decisiones "inmediatas o a medio y largo plazo" deben tomarlas ellos y ha asegurado que respetan su autonomía, pero a la vez les ha pedido que miren "con claridad y de frente" y vean los retos que tienen por delante y quien se ha situado como alternativa de Gobierno.

"PONERSE A LO QUE HAY QUE HACER"

Además considera que deben ser capaces de ponerse "a lo que hay que hacer" y a cumplir el mandato que les dieron los españoles "seguir dándoles alegrías con este Gobierno progresista", ha señalado.

En la misma línea Peña sostiene que todas las fuerzas políticas, incluida la liderada por Díaz, que también es vicepresidenta segunda en el Gobierno de Sánchez, tienen que hacer la lectura de lo que sucedió en los comicios del 9J y de lo que tienen que ofrecer a los españoles a partir de ahora.

A este respecto, dice que en la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal que se reunió este lunes en Ferraz para analizar el resultado de las europeas, se habló mucho de la agenda de reformas, de la aplicación de los fondos europeos y de la agenda de regeneración democrática de la que hablarán en profundidad en los próximos meses.

"Este visionado de la realidad lo tienen que hacer todos los partidos, empezando por el señor Feijoo, pero también la señora Díaz, sin ninguna duda nosotros estaremos a seguir acordando y planificando medidas que mejoren la vida de los ciudadanos desde este gobierno progresista que tiene más de tres años y medio por delante", ha afirmado.

Contador

Leer más acerca de: