El PSOE se muestra indignado ante la "filtración" de la declaración como investigada de Begoña Gómez

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participa en un acto de campaña, en el Pabellón de las Naciones de la Feria Internacional de Muestras de Asturias FIDMA, a 3 de junio de 2024, en Gijón, Asturias (España).
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participa en un acto de campaña, en el Pabellón de las Naciones de la Feria Internacional de Muestras de Asturias FIDMA, a 3 de junio de 2024, en Gijón, Asturias (España). - Imanol Rimada - Europa Press
Publicado: martes, 4 junio 2024 16:26

MADRID, 4 Jun. (EUROPA PRESS) -

El PSOE se muestra "indignado" ante lo que considera una "filtración" de la decisión que ha tomado el juez que investiga la causa que afecta a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, de llamarla a declarar como investigada por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Fuentes socialistas dicen sentir indignación "ante la filtración de llamar a declarar a Begoña Gómez con un mes de antelación" que se ha producido este martes y sostienen que "pretende claramente influir en el transcurso normal que se desea para todo proceso electoral", por las elecciones europeas que se llevan a cabo este domingo 9 de junio.

En la misma línea, reprochan que esta decisión del juez se lleve a cabo "antes de escuchar otras declaraciones, a pesar del informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil y a cinco días de unas elecciones", según reprochan.

El PSOE señala además que esta causa se inicia "por una denuncia falsa de una organización ultraderechista, como Manos Limpias" en la que "como única prueba se aportaban enlaces a pseudomedios digitales, con una colección de bulos e informaciones sin contrastar que desmonta el informe de la UCO".

El PSOE, además, reprocha al expresidente del Gobierno José María Aznar unas declaraciones que hizo el pasado mes de noviembre en las que dijo "el que pueda hacer que haga" en un contexto de oposición de la derecha a la investidura de Pedro Sánchez gracias a un pacto con los independentistas a cambio de la amnistía.

Los socialistas señalan que contra esta "doctrina" de Aznar, responden "el que pueda votar, que vote, y lo haga para parar a la ultraderecha de Feijóo y Abascal" y para "derrotar a la máquina del fango de la derecha y la ultraderecha".

Además tachan al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo y al de Vox, Santiago Abascal como "los portavoces de la jauría del fango" junto a organizaciones "ultras" como Manos Limpias y Hazte Oír, según indican. "Feijóo ha ligado su destino a la ultraderecha con una forma de actuar que denigra la política, y retrata claramente al personaje", añaden.

Contador

Leer más acerca de: