PSOE, Sumar y Podemos apoyan al Nuevo Frente Popular francés en una manifestación en Madrid contra la extrema derecha

Archivo - Supporters waving french flags
Archivo - Supporters waving french flags - Victor Joly / DPPI / AFP7 / Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 21 junio 2024 19:35

MADRID, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

Dirigentes de PSOE, Sumar y Podemos asistirán a una manifestación convocada por el Nuevo Frente Popular francés este sábado 22 de junio en Madrid a las 12.00 horas contra el auge de la extrema derecha en Europa, según ha informado en una convocatoria la coalición francesa.

Así, a la concentración en la que participará el candidato del Nuevo Frente Popular por la 5ª Circunscripción extranjera (España, Portugal, Andorra y Mónaco), Máxime da Silva, le acompañarán la secretaria de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo del PSOE, Hana Jalloul; la eurodiputada electa de Sumar, Estrella Galán; y el coportavoz de Podemos, Javier Sánchez Serna, para mostrarle su apoyo en su candidatura a las legislativas francesas.

Por su parte, la Internacional Socialista, presidida por Pedro Sánchez, ha mostrado su apoyo mediante un comunicado en redes sociales a la coalición francesa que "defiende el progreso social y los valores socialistas y ecológicos universales" asegurando que es de "suma importancia" que logren detener la "toma de control de la política francesa por la familia de (Marine) Le Pen".

El Nuevo Frente Popular, la coalición de los principales partidos de la izquierda francesa, presentó el pasado viernes su programa político centrado en políticas económicas de carácter social y que prevén implantar en varias etapas si finalmente se hacen con la victoria en las próximas elecciones legislativas, que se celebrarán el 30 de junio y 7 de julio.

Entre las primeras medidas que el hipotético gobierno de izquierdas se compromete a aprobar destaca la derogación de la polémica reforma de las pensiones, implementada por el gobierno en septiembre del año pasado y que prevé el retraso progresivo de la edad de jubilación hasta los 64 años, así como el aumento a los 43 años de cotización para poder aspirar a la totalidad de la pensión.

Contador

Leer más acerca de: