Los resultados de las elecciones europeas en diez mapas y gráficos

Resultado en España de las elecciones europeas
Resultado en España de las elecciones europeas - Europa Press
Actualizado: lunes, 10 junio 2024 14:01

MADRID, 10 Jun. (EDIZIONES) -

El PP ganó las elecciones europeas celebradas este domingo con el 34,2% de los votos, cuatro puntos más que el PSOE, que aguantó en el 30,1%. Vox, que se consolidó como tercera fuerza, sumó con el PP 5,7 puntos más que PSOE, Sumar y Podemos. Alvise Pérez dio la sorpresa como sexta fuerza, pisando los talones a Sumar que sufrió un descenso respecto a comicios anteriores, en contraste con el resurgir de Podemos.

El PSOE solo retuvo Navarra y Canarias respecto a las elecciones de 2019 y avanzó en provincias de Cataluña y el País Vasco. El PP le arrebató casi todas las provincias y EH Bildu superó al PNV en el País Vasco, mientras Junts retrocedió en Cataluña.


El PP ganó al PSOE gran parte de los municipios donde fue primera fuerza en 2019. Los socialistas, por su parte, les arrebataron a los nacionalistas grandes ciudades como Bilbao o Barcelona.


La participación en las elecciones europeas en España se situó en el 49,21%, -11,51 puntos menos que en 2019.


El Partido Popular Europeo (PPE) ganó las elecciones al Parlamento Europeo con 185 escaños de los 720 del nuevo hemiciclo, mejorando su marca de la legislatura anterior en 3 escaños, seguido de Socialistas y Demócratas (S&D), que se mantuvo como segunda fuerza al quedarse con 137 eurodiputados, según los resultados oficiales, que mostraron también una subida de la ultraderecha.


Los 'populares' europeos ganaron en varios países, entre ellos España, Grecia y Alemania. Los partidos de ultraderecha (ID y ECR) fueron primera fuerza en Francia, Italia y Austria. Los socialdemócratas empataron con el PPE en Suecia y quedaron en primera posición en Portugal y Rumanía.


Los partidos adscritos a los socialdemócratas europeos quedaron en segunda posición en escaños en España, Italia y Croacia. Syriza quedó en segunda posición en Grecia, posición en la que quedó AfD en Alemania, siendo allí los Los Verdes europeos los terceros que más escaños recibieron.


En Francia, menos de una hora después de que los sondeos a pie de urna anticiparan una holgada victoria de la ultraderecha en los comicios europeos, el presidente Emmanuel Macron anunció la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas.


En Italia, el partido de Meloni (Hermanos de Italia) se consolidó al ganar las elecciones europeas al quedar en primera posición con 24 escaños, seguido del Partido Democrático (con 20 asientos) y el Movimiento 5 Estrellas (9)


En Alemania, CDU/CSU ganaron las europeas y la ultraderechista AfD fue segunda fuerza. En tercer lugar quedaron el Partido Socialdemócrata y Los Verdes.

Contador

Leer más acerca de: