Ribera reivindica la paz en Palestina con reglas de la ONU y Sumar le reta a romper relaciones con Israel

(I-D) Los candidatos para las elecciones europeas Oihane Agirregoitia (Coalición por una Europa Solidaria); Irene Montero (Podemos); Jordi Cañas (Ciudadanos); Teresa Ribera (PSOE); Diana Riba (Ahora Repúblicas); Dolors Montserrat (PP); Jorge Buxadé (Vox);
(I-D) Los candidatos para las elecciones europeas Oihane Agirregoitia (Coalición por una Europa Solidaria); Irene Montero (Podemos); Jordi Cañas (Ciudadanos); Teresa Ribera (PSOE); Diana Riba (Ahora Repúblicas); Dolors Montserrat (PP); Jorge Buxadé (Vox); - Alberto Ortega - Europa Press
Actualizado: viernes, 7 junio 2024 0:27

Directo | Debate elecciones europeas RTVE, minuto a minuto

MADRID, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

La candidata socialista a las elecciones europeas, la vicepresidenta Teresa Ribera, ha hecho gala de que su formación es la "más interesada" en conseguir la paz reivindicando la defensa del orden internacional bajo las reglas de Naciones Unidas, mientras que la candidata de Sumar, Estrella Galán, le ha retado a romper las relaciones diplomáticas de forma inmediata con Israel.

En el bloque de política exterior en el debate a 9 de RTVE para las elecciones europeas, Galán ha saludado el "paso importante" que el Gobierno ha dado este jueves en relación con Palestina sumándose a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel, si bien ha manifestado que "hay que ser valientes" para embargar armas, sancionar a nivel europeo y romper las relaciones diplomáticas con Israel. "Queremos ver a Netanyahu sentado en un banquillo y juzgado por crímenes de guerra", ha apostillado.

Al respecto, la candidata de Sumar ha puesto de relieve, entre otros desafíos, que la Unión Europea tenga presente en toda la política exterior a Palestina, Ucrania y también al "olvidado pueblo Saharaui, que es además una responsabilidad española", para que no desaparezca de la agenda europea.

En su turno de réplica, Ribera ha asegurado que en el PSOE son "los primeros interesados" en la paz y "en entender que la defensa del orden internacional, del derecho internacional basado en reglas del papel de Naciones Unidas y su secretario general de la defensa de los derechos humanos es capital".

Al hilo, ha admitido que Europa y el mundo están enfrentando situaciones "tremendas, muy complicadas" y cerca de las fronteras europeas, por lo que ha hecho hincapié en el fortalecimiento de Europa y de la diplomacia alabando la labor del alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, como "voz única" al haber convocado una conferencia explícita específicamente dedicada a la situación de Gaza y Palestina.

"Debe hacerse con independencia de cual sea el territorio en el que se está cuestionando el orden internacional en Ucrania, por supuesto, pero también en Gaza. La coherencia es siempre capital y en caso de duda siempre es bueno respaldar lo que ha dicho el secretario general o el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", ha apostillado.

Contador

Leer más acerca de: