Robles y Belarra se acusan mutuamente de sólo "buscar titulares" cuando hablan de Palestina

880840.1.260.149.20240612104852
Vídeo de la noticia
Archivo - La ministra de Defensa, Margarita Robles, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. - EDUARDO PARRA - EUROPA PRESS - Archivo
Actualizado: miércoles, 12 junio 2024 11:54

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

MADRID, 12 Jun. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se han acusado este miércoles mutuamente de únicamente "buscar titulares" cuando abordan el conflicto entre Israel y Hamás y hablan de la ofensiva del Ejército israelí en la Franja de Gaza.

En la sesión de control del Congreso, Belarra ha pedido a la ministra que el Gobierno gobierne y actúe respecto a las cuestiones relacionadas con el Estado palestino, porque "si no sólo buscan el titular". Ha mencionado específicamente denegar el acceso a aguas españolas a barcos que carguen armas con destino a Israel y que no se reprima a los estudiantes acampados por Palestina.

En esta línea, la diputada 'morada' ha preguntado a Robles si Israel está cometiendo un genocidio en los territorios palestinos y qué ata a España" al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al que ha tildado de "genocida" y "criminal de guerra" que gobierna un estado "genocida y terrorista".

Además, le ha pedido romper los contratos con las empresas españolas que venden, compran y se encargan del tránsito de armas hacia Israel porque "se está usando dinero de los españoles para financiar un genocidio".

NO ES LA MÁS INDICADA

De su lado, Robles ha desdeñado la acusación de sólo "buscar el titular" y ha afeado a Belarra estas palabras porque "en sus intervenciones sólo busca un titular". "No creo que sea usted la más indicada" para hablar, ha agregado la titular de la cartera de Defensa, que ha agregado que "venir al Congreso y soltar un discurso es muy fácil", pero "comprometerse y estar cada día gobernando por la paz es lo que hace el Ejecutivo".

Además, ha defendido que la posición de España con respecto a Palestina "está perfectamente marcada" por el presidente, Pedro Sánchez, y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea (UE) y Cooperación, José Manuel Albares, y ha recordado que España ha reconocido el Estado palestino oficialmente y se ha sumado a la demanda de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel por presunto genocidio.

Por todo ello, ha querido recalcar el compromiso "total y absoluto" del Gobierno por la paz en Oriente Próximo, Ucrania, África y "donde sea necesario". "Creemos en la paz y por eso estamos trabajando", ha zanjado.

Contador