Sánchez expresa sus condolencias por el fallecimiento de la escritora Victoria Amelina tras un bombardeo en Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa posterior a la reunión plenaria del Gobierno de España y del Colegio de Comisarios, en la Galería de Colecciones Reales,  a 3 de julio de 2023, en Madrid (España).
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa posterior a la reunión plenaria del Gobierno de España y del Colegio de Comisarios, en la Galería de Colecciones Reales, a 3 de julio de 2023, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press
Actualizado: lunes, 3 julio 2023 18:28

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado el fallecimiento de la escritora ucraniana Victoria Amelina, que fue alcanzada por un bombardeo ruso en la ciudad de Kramatorsk (Ucrania) el pasado martes.

Amelina falleció este sábado tras pasar varios días en estado crítico con importantes heridas causadas por el ataque con misiles contra un restaurante en la ciudad ucraniana, situada en la provincia de Donetsk.

En una rueda de prensa con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, tras la reunión del Colegio de Comisarios europeos y el Gobierno de Sánchez, el presidente español ha expresado su pésame por la muerte de la escritora que, según subrayo, aparcó su carrera como autora de ficción "para ser la voz de la injusticia y de la infamia".

Sánchez ha indicado que lamenta "profundamente" el fallecimiento de la escritora y otros tantos compatriotas alcanzados en el mismo lugar. En total se notificaron trece muertos y 65 heridos por el citado ataque con misiles.

La situación en Ucrania ha sido uno de los temas tratados en esta reunión, que marca el inicio de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, y se ha llevado a cabo en la Galería de las Colecciones Reales.

En este sentido ha reiterado que no van a retroceder "ni un solo paso" en la defensa de este país y que la UE va a apoyar a Ucrania mientras dure la invasión y ha puntualizado que también lo hará cuando termine el conflicto "en la larga y próspera paz que llegará después", ha afirmado.

Así ha indicado que seguirán prestando apoyo a Ucrania en el ámbito político, financiero, militar y humanitario y además seguirán acompañando a Kiev en su camino a la adhesión a la UE. "Europa y Ucrania juntos hasta la victoria final", ha exclamado.

Sánchez ha señalado que esta decisión se acordó en el seno de las instituciones europeas y así se lo transmitió este sábado al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en la visita que realizó en el primer día de presidencia española.

Leer más acerca de: