Sumar y Podemos denuncian la guerra en Palestina y Montero reta a Ribera a que lo llame "genocidio"

(I-D) Los candidatos para las elecciones europeas Oihane Agirregoitia (Coalición por una Europa Solidaria); Irene Montero (Podemos); Jordi Cañas (Ciudadanos); Teresa Ribera (PSOE); Diana Riba (Ahora Repúblicas); Dolors Montserrat (PP); Jorge Buxadé (Vox);
(I-D) Los candidatos para las elecciones europeas Oihane Agirregoitia (Coalición por una Europa Solidaria); Irene Montero (Podemos); Jordi Cañas (Ciudadanos); Teresa Ribera (PSOE); Diana Riba (Ahora Repúblicas); Dolors Montserrat (PP); Jorge Buxadé (Vox); - Alberto Ortega - Europa Press
Actualizado: jueves, 6 junio 2024 23:25

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Sumar y Podemos han aprovechado el debate electoral de RTVE para las elecciones europeas para referirse al conflicto en Palestina y denunciar lo que consideran un "genocidio" por parte de Israel, y la candidata de los 'morados', ha retado a la socialista Teresa Ribera a que "reconozca" ese genocidio, pero la vicepresidenta ha declinado el envite.

Asimismo, Montero ha recriminado a Ribera que el Gobierno esta mañana haya anunciado que se suma a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel por presunta violación de la Convención contra el Genocidio y que, "esa alegría" que ha sentido "mucha gente" se haya transformado en "dos minutos exactos" en "rabia y desesperación" en la rueda de prensa del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que a su juicio ha dicho "cosas inaceptables" como que "España no toma partido". "Dice se mantiene neutral entre un Estado "genocida y un pueblo masacrado", ha lamentado.

SE ESTÁN ROMPIENDO LOS CONSENSOS EN LA UE

A su juicio, las decisiones que está tomando Europa sobre la guerra "sí están rompiendo los principales consensos europeos que tienen que ver con la paz, con el antifascismo y con el bienestar de los pueblos", ha manifestado, preguntándose al mismo tiempo que "si Europa no es capaz de construir paz y sobre todo de acabar con el genocidio en Palestina ¿para qué sirve Europa?".

Al hilo, Montero ha apelado de nuevo a Ribera preguntándole de forma directa que si España no va a la CIJ para acusar al genocida Netanyahu de genocidio, "¿para qué narices va?. ¿Qué ata al Gobierno con el estado genocida de Israel para no romper relaciones diplomáticas y comerciales cuando por mucho menos las hemos roto con Argentina?", ha insistido.

Ha sido en este punto cuando la candidata de la formación morada ha interpelado a Ribera para que reconozca que lo que está haciendo Israel a Palestina es "un genocidio", algo a lo que Ribera ha declinado responder de forma directa si bien ha sostenido que el "asunto del genocidio" está en el debate y que por eso España se ha sumado a Sudáfrica. "Estamos en el lado correcto de la historia", se ha limitado a decir.

De su lado, la candidata de Sumar, Estrella Galán, ha arrancado su intervención pidiendo a las fuerzas políticas presentes en el debate de RTVE que hagan una condena firme y determinante por el "genocidio" que está ocurriendo en Palestina, recordando el bombardeo que esta mañana Israel ha ejecutado en una escuela de la UNRWA en Gaza y que ha dejado al menos 40 muertos.

¿Y UCRANIA?

En torno a este asunto el candidato de Ciudadanos, Jordi Cañas, ha defendido que las elecciones europeas no van de "Sánchez o de Feijóo" ni tampoco de Israel o Hamás porque, según ha dicho, los ciudadanos "tienen otros problemas que asumir" que son "los reales", unas palabras que ha reprochado Montero.

Dicho esto, Cañas ha respondido a la candidata de Podemos que cuando "habla de paz y de guerra nunca dice que la guerra la provoca Putin, una cosa muy extraña", ha deslizado, a la par que ha defendido que la economía de la defensa pasa por fabricar fragatas en Ferrol y en Cádiz, hacer submarinos en Cartagena al igual que helicópteros en Getafe, aviones en Sevilla o munición en Palencia.

"Y a ti todo eso te da igual, porque ese empleo a ti te da lo mismo, y ese empleo es clave para garantizar nuestra seguridad, frente a quien ha provocado la guerra, frente quien ha provocado el incremento de los precios del gas, frente a aquel que ha invadido un país que nunca lo citas. Es como si no pasara, como mágico", le ha lanzado, provocando la reacción de Montero que ha asegurado que Putin "es un criminal".

Contador