Tres de cada cuatro españoles creen que España es un país seguro, según el Observatorio Securitas Direct

Publicado: miércoles, 26 junio 2024 12:12

MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

Tres de cada cuatro españoles (76,89%) creen que España es un país seguro, según recoge el informe 'La seguridad en hogares y negocios' realizado por el Observatorio Securitas Direct que señala, además, que España se sitúa por encima de la media europea en preocupaciones sobre seguridad.

A pesar de considerar España un lugar seguro, el estudio refleja que más de la mitad de la población (53,33%) lo considera menos seguro que hace dos años. Este cambio en la percepción de seguridad se refleja en el ‘Índice de la Tranquilidad’ de Securitas Direct, que evalúa la relevancia que tiene para las personas sufrir una intrusión y las posibilidades de sufrirla.

Este índice se mantuvo estable en España entre 2021 y 2022, pero ha aumentado en dos puntos en el último año, obteniendo una puntuación de 92 (en un índice entre 0 y 200), según ha informado la compañía en un comunicado.

En cuanto a las principales preocupaciones de los españoles, el estudio destaca que el 93% de los encuestados está preocupado por la protección de su hogar o negocio, siendo el robo la principal inquietud para más del 71%. Los incendios e inundaciones siguen en importancia, con un 54%, lo que representa un aumento del 17% respecto al año 2023 y desplaza al riesgo de ocupación, que ocupaba la segunda posición en la edición anterior del informe.

LOS PAÍSES MÁS TRANQUILOS, LOS DEL NORTE DE EUROPA

Por otra parte, la compañía ha analizado las preocupaciones de la sociedad en las geografías en las que está presente mediante la elaboración del ‘Índice de la Tranquilidad’ de Europa y Latinoamérica. En base a ello, se han observado mayores niveles de preocupación en los países de Europa del sur en comparación con los del norte.

España obtiene una puntuación de 92, sintiéndose más intranquila que países como Bélgica (90), Irlanda (86) o Portugal (80), pero por debajo de países como Francia (101) o Italia (117), que presentan el peor índice de tranquilidad. Los países nórdicos se sitúan como los más tranquilos de Europa: Suecia (70), Noruega (55) y Finlandia (33).

En el caso de Finlandia, la preocupación ha descendido un 29%, a diferencia del año pasado que creció un 15%. Lo mismo ha pasado en Reino Unido, donde el año pasado se reportó un aumento de la preocupación del 7% y este año ha registrado un descenso del 4%, respectivamente. Además, en España, ha aumentado la preocupación un 2%, convirtiéndose así en uno de los dos países --junto a Irlanda-- en los que el ‘Índice de la Tranquilidad’ ha subido respecto al año anterior.

PRINCIPALES PREOCUPACIONES EN EUROPA Y LATINOAMÉRICA

Respecto a las principales preocupaciones en los países europeos, la lista la encabezan los robos en el hogar, los incendios y los robos fuera del hogar. Le sigue la preocupación por sufrir una emergencia dentro del hogar. Además, los europeos están sensiblemente más preocupados por sufrir una posible inundación (36) que una fuga de gas (15), según datos del estudio.

Por su parte, en Latinoamérica las mayores preocupaciones giran en torno a los robos fuera de casa (115), lo que preocupa 39 puntos más que los robos en el hogar (76). Además, en los países latinoamericanos están más preocupados por sufrir un asalto en casa (44) que por sufrir una emergencia médica dentro del hogar (40).

Los datos del informe 'La seguridad en los hogares y negocios' del Observatorio Securitas Direct se han publicado en el marco de la campaña #TuLugarSeguro, una iniciativa que busca destacar la importancia de aquellos momentos y lugares a los que se regresa para descansar y disfrutar, especialmente durante el verano, cuando se dispone de más tiempo de ocio para compartir con los seres queridos.

Contador

Leer más acerca de: