MADRID 8 Abr. (EUROPA PRESS) -
Vox se ha quedado solo este martes rechazando en el Pleno del Congreso la tramitación directa y en lectura única de la reforma del ley del Concierto Económico con el País Vasco que han acordado los gobiernos autonómico y estatal para traspasar la gestión de 14 impuestos, entre ellos el IVA.
El contenido de esa reforma legal se debatirá y votará este jueves en el Pleno del Congreso, pero antes había que decidir la forma de tramitación, ya que socialistas y nacionalistas han pedido que sea en lectura única, sin pasar por ponencia ni comisión, y acumulando todas las fases parlamentarias en una sesión plenaria.
Según ha argumentado la diputada del PNV, Idoia Sagastizabal, lo habitual era que esa tramitación exprés se aprobase por asentimiento en el Pleno, ya que el procedimiento legalmente establecido no permite que el Congreso puede modificar ese acuerdo, sólo aprobarlo o rechazarlo.
Pero Vox se ha negado a dar su consentimiento para dejar patente su rechazo a este tipo de tramitación alegando que "se limita el análisis y el contraste de ideas": "Cuando hablamos de algo tan importante como concertar la fiscalidad de una parte del territorio español con el todo, la transparencia debería ser obligatoria", ha dicho el diputado Pablo Sáez.
El resto de formaciones ha avalado el modo de tramitar la reforma del Concierto vasco, remitiéndose al debate programado para el jueves sobre el fondo.