PAMPLONA 6 Abr. (EUROPA PRESS) -
El 36% de los navarros compra ahora menos productos frescos debido a su precio, según indica una encuesta encargada por la Asociación de Consumidores de Navarra Irache. De hecho, el 76% de los participantes reconoce que la subida del coste de los alimentos en los últimos tiempos "ha afectado a sus hábitos de consumo".
La asociación ha llamado a "potenciar el consumo de alimentos frescos y saludables y asegurar que todos los ciudadanos tienen acceso a ellos". Por eso, ha destacado la necesidad de "posibilitar que los ingresos de las clases bajas y medias sean suficientes para que puedan adquirir los productos que componen una alimentación saludable".
En una nota de prensa, Irache ha resaltado que "una nutrición más completa y equilibrada produce beneficios en la salud, evita enfermedades y contribuye al bienestar de las personas. Cuando un producto se cultiva en su ciclo natural, desarrolla su máximo potencial de vitaminas y minerales".
Asimismo, ha subrayado que el fomento desde las administraciones de hábitos saludables de alimentación "contribuye a ir sensibilizando a las personas sobre la importancia de informarse sobre las propiedades de los alimentos y dedicar tiempo a posibilitar una nutrición equilibrada".
En este sentido, ha considerado que "hay que trabajar por una formación continua a los consumidores sobre alimentación, en ámbitos como el etiquetado, su significado o la información que tenemos derecho a conocer sobre los productos que compramos".
Además, ha apostado por "impulsar una alimentación más sostenible, donde los productos frescos, cercanos y de temporada contribuyen a una mayor autonomía y menor dependencia de otros mercados y a un menor impacto ambiental, fundamentalmente reduciendo la contaminación que produce el transporte de alimentos de unos lugares a otros".
Irache ha destacado, también, que al elegir productos locales y de temporada "se minimiza el uso de embalajes y se fomenta la producción local, lo que ayuda a los agricultores y productores cercanos a mantener sus cultivos y a fortalecer la economía de la región". Por otro lado, los productos frescos de temporada "presentan generalmente precios mejores ya que la oferta es mayor".
La asociación ha remarcado la importancia de educar en una alimentación saludable desde pequeños, no sólo desde casa sino también en los comedores escolares, promoviendo el consumo de alimentos frescos y preparados de una forma saludable.