Chivite pide el apoyo europeo para la industria de la automoción para el "mantenimiento del empleo"

María Chivite interviene en el Pleno del Comité de las Regiones en Bruselas.
María Chivite interviene en el Pleno del Comité de las Regiones en Bruselas. - GOBIERNO DE NAVARRA
Publicado: jueves, 3 abril 2025 14:37

PAMPLONA 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha pedido apoyo europeo, "más aún en el actual contexto mundial", para la industria de automoción, para "el mantenimiento de su empleo" y ayudas a la ciudadanía para avanzar en la transición digital y verde. Así, aboga por cumplir los objetivos de descarbonización de la normativa europea para 2035.

Asimismo, ha destacado el trabajo que ya se está haciendo en Navarra y la importancia de la colaboración público privada. "Navarra avanza en electrificación, en energía renovable, en un modelo sostenible de sociedad. Y por ese camino lidera la calidad de vida en España. Por tanto, es un modelo que funciona", ha afirmado.

Chivite ha intervenido este jueves en el Pleno del Comité de las Regiones celebrado en la capital europea en los que ha impelido a la Comisión, ejecutivo de la UE, a que "la perspectiva regional tenga peso en el plan de acción en las políticas industriales de forma que haya apoyos en un momento crucial."

La propuesta navarra busca "soluciones integrales para la automoción de factura europea: descarbonización, electrificación, competitividad, empleo de calidad e incentivos a la ciudadanía para reforzar el cambio de modelo". Y esto manteniendo el horizonte 2035 de la UE, esto es, "una movilidad limpia y sostenible, sin combustibles fósiles, a conseguir con ese marco temporal".

La presidenta ha negado que "la competitividad y la sostenibilidad tengan que ser necesariamente incompatibles". En este sentido, ha resaltado que "Navarra es un ejemplo de cómo el sector se está electrificando, cómo la industria se está descarbonizando. Desde lo público estamos ayudando a la industria, a la instalación de puntos de recarga y a la adquisición de vehículos". Competitividad y sostenibilidad "son dos pilares que asientan un mismo objetivo", "nuestro ejemplo lo demuestra. Producimos más energía renovable que fósil", ha destacado.

"Creo que se puede tener una industria de automoción competitiva a la vez que descarbonizada y electrificada, que genere valor y empleo de calidad", ha concluido.

Contador