El Ejecutivo foral aumenta hasta los 200.000 euros las ayudas predoctorales para estancias en el extranjero

Publicado: viernes, 28 junio 2024 11:10

PAMPLONA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra ha publicado en fechas recientes nuevas ayudas predoctorales para movilidad internacional con un total de 200.000 euros, lo que supone un incremento del 33% respecto a la edición anterior.

Esta convocatoria se centra en complementar el apoyo a estudiantes de doctorado que ya cuentan con ayudas predoctorales, con el objetivo de reforzar su programa formativo, impulsado el desarrollo de su tesis y favoreciendo la internacionalización de la investigación en Navarra, ha informado el Ejecutivo.

Por este motivo, en estas ayudas se otorga especial valor a las estancias que se realicen en el marco de proyectos colaborativos, programas de doctorado conjuntos o tesis desarrolladas en régimen de cotutela entre universidades navarras y centros de investigación de reconocido prestigio internacional.

En concreto, las ayudas se materializan en forma de ‘bolsas de viaje’ que cubren los siguientes conceptos: alojamiento y la manutención, con una cuantía variable en función del país de destino; hasta 1.000 euros para gastos de transporte; y hasta 300 euros para la contratación de un seguro de viaje y asistencia en el extranjero.

Las solicitudes pueden presentarse de manera telemática hasta el 12 de julio cumplimentando el formulario disponible en el portal del Gobierno de Navarra.

MAYOR IMPULSO A LA INTERNACIONALIZACIÓN

En comparación con la convocatoria del pasado año, la dotación económica total ha aumentado, pasando de 150.000 a 200.000 euros. Un incremento, del 33%, que responde al crecimiento en número y calidad de las solicitudes registradas en las últimas ediciones y que, para el departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, pone de manifiesto "el fuerte impulso a la internacionalización por parte de las universidades y centros de investigación navarros".

Desde 2017, 143 investigadores en formación han sido beneficiarios de este programa de ayudas del Gobierno de Navarra. En la última convocatoria de 2023, se registraron 40 solicitudes, de las cuales se concedieron 27. Además, el lanzamiento del programa de atracción de talento investigador WIT, cofinanciado también por la Unión Europea, ha permitido la llegada de 16 personas investigadoras predoctorales a las universidades navarras.

El Ejecutivo foral considera la formación y la movilidad internacional como un "objetivo estratégico", y estas ayudas del departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital "contribuyen significativamente a fortalecer la investigación y la colaboración a nivel global".

Contador

Leer más acerca de: