La música, el baile y la poesía se vuelven a reunir en la 55ª Semana de Música Antigua de Estella

La consejera Esnaola, en un momento de su intervención.
La consejera Esnaola, en un momento de su intervención. - GOBIERNO DE NAVARRA
Publicado: martes, 25 junio 2024 15:47

PAMPLONA, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Semana de Música Antigua de Estella (SMADE) conmemora sus 55 años de andadura con música, baile y poesía entre el 7 y el 14 de septiembre, e incluirá un año más los programas SMADE Social, SMADE a pie de calle y #GeneraciónSMADE. Además, por primera vez, se introduce el concepto de artista en residencia con el cuarteto vocal femenino EGERIA, especializado en música medieval.

El festival está impulsado por la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra y la Fundación Baluarte, con la colaboración del Ayuntamiento de Estella-Lizarra.

La presentación del programa, que este año lleva por título ‘Fiesta / Jaia’ se ha celebrado este martes en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra-Baluarte, en Pamplona, a cargo de la consejera Cultura, Deporte y Turismo del Ejecutivo foral, Rebeca Esnaola.

En el acto han participado también Raquel Andueza, directora artística del certamen; y Marisol Martínez Caspe, jefa de la Sección de Programas Artísticos y Difusión del departamento.

Esnaola ha afirmado que "la nueva edición de este año propone una fusión entre la fiesta y la música, que se conseguirá a través de los 19 espectáculos programados", y ha añadido que "envolverán durante una semana a la ciudad entera en un ambiente de música y festividad".

Además, la consejera ha destacado que la Semana de Música Antigua de Estella "es uno de los programas más consolidados del departamento". "Ofrece cada año una muestra de la mejor música antigua europea medieval, renacentista y barroca, producida en el ámbito local, nacional e internacional", ha señalado.

Por su parte, Raquel Andueza ha indicado que el festival recogerá espectáculos al aire libre, actuaciones solidarias, sesiones de nuestra plataforma para artistas emergentes, un taller de baile renacentista y barroco, y conciertos de intérpretes de altísimo renombre".

SEMANA LLENA DE ACTUACIONES

La jornada inaugural del 7 de septiembre se presenta llena de música. Como ya es habitual, los campaneros de la Catedral de Pamplona serán los encargados de tocar las campanas de las iglesias de Estella-Lizarra para celebrar el inicio de la Semana con redobles y repiques.

El día 8 en la Escuela de Música se llevará a cabo un taller de baile para Folía Barroca: Baile con máscaras con la compañía de danza histórica Armonía Danza.

En la iglesia de San Miguel se podrá disfrutar de varios conciertos a lo largo de la semana: el primero, el día 7 con la Orquesta Barroca de Sevilla con el proyecto 'Vidas Paralelas', que trabajarán las obras de Antonio Vivaldi y Johann Sebastian Bach. El día 8, Xavier Díaz-Latorre y Pedro Estevan con su grupo Laberintos Ingeniosos presentarán música de algunos de los mejores compositores del Siglo de Oro español.

El día 12, la Coral de Cámara de Pamplona y la Orquesta Sinfónica de Navarra se encargarán de reflejar la maestría del compositor Handel en su visión musical del repertorio sacro. Por último, el día 13 la soprano Emma Kirkby y el laudista Jakob Lindberg cerrarán la anteúltima jornada de actuaciones del festival.

La semana se clausura el día 14 de la mano de Armonía Danza & Ministriles de la Reyna con una actuación interactiva de música y baile en el convento de Santo Domingo, donde se invitará al público a acudir con máscaras y, si lo desean, vestidos de época.

Por primera vez, el convento de Santa Clara acogerá el día 9 al cuarteto vocal femenino EGERIA, especializado en música medieval y ganador de la última edición de los premios FestClásica, que ofrecerá un recital y dos actuaciones en la residencia Luz de Estella y en la sede de Anfas. Asimismo, Scherzi Musicali estará en concierto el día 10 para recorrer la trayectoria de la familia del maestro de renombre Giulio Caccini. La última actuación del convento de Santa Clara será el día 11 para exhibir la muestra final del programa #GeneraciónSMADE en concierto.

SMADE A PIE DE CALLE, SMADE SOCIAL Y #GENERACIÓNSMADE

En el capítulo de actividades, denominado 'SMADE a pie de calle', se ha programado el espectáculo de música urbana 'Sonidos de Estella la bella' para recuperar los sonidos de las calles y rincones históricos de la ciudad. De la misma manera, los días 7 y 8, La Regalada hará un recorrido renacentista y barroco ambientando las calles de Estella-Lizarra y Los Arcos con música festiva y tradicional.

Asimismo, el programa 'SMADE Social' introduce por primera vez el concepto de artista en residencia, con el cuarteto vocal femenino EGERIA, especializado en música medieval, ganador de la última edición de los premios FestClásica, que estará presente durante toda la Semana para ofrecer un recital y dos actuaciones en la residencia Luz de Estella y en la sede de Anfas.

Por otro lado, la plataforma #GeneraciónSMADE dará comienzo el día 9 en la Casa de Cultura Fray Diego. Al igual que en las ediciones anteriores, las agrupaciones participantes realizarán dos muestras de las que saldrán seleccionadas las tres finalistas que intervendrán en un último concierto, que tendrá lugar en el convento de Santa Clara.

ABONOS Y ENTRADAS

Las entradas podrán adquirirse a partir del día 26 de junio a través de las páginas web de Fundación Baluarte y de la SMADE, o de forma presencial en las taquillas de Baluarte, en el Centro Comercial La Morea (Cordovilla), así como en las sedes de los conciertos desde una hora antes del inicio de los mismos. Los abonos costarán 90 euros (45 euros con carné joven). El precio de la entrada para los conciertos será de 14 euros (7 euros con carné joven).

Las sesiones de SMADE a pie de calle son gratuitas, así como el taller de danza histórica y las dos primeras muestras de #GeneraciónSMADE, en las que el acceso será libre hasta completar el aforo. El acceso a las actividades del programa SMADE Social se limita a las personas usuarias de las entidades a las que se dirige.

Contador

Leer más acerca de: