Los sindicatos convocan una huelga en la enseñanza pública el 26 de septiembre reclamando "mejoras" para el profesorado

Rueda de prensa de sindicatos de la enseñanza pública de Navarra en la que han convocado una huelga para el 26 de septiembre.
Rueda de prensa de sindicatos de la enseñanza pública de Navarra en la que han convocado una huelga para el 26 de septiembre. - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 27 junio 2024 9:42

PAMPLONA, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los sindicatos de la Mesa de Negociación Sectorial de Educación -Steilas, ANPE, Afapna, LAB, CCOO, ELA y UGT- han anunciado el inicio de una serie de movilizaciones el próximo curso, incluida una jornada de huelga el 26 de septiembre, para el profesorado de la enseñanza pública, para reclamar al Gobierno de Navarra que incluya en los próximos Presupuestos partidas que incluyan sus reivindicaciones.

Así lo han anunciado en una rueda de prensa en la que han comparecido representantes de todas las organizaciones sindicales y en la que se ha leído un comunicado en el que preguntan al consejero de Educación, Carlos Gimeno, y al Gobierno de Navarra si quieren que el próximo curso "se inicie con un verdadero diálogo que responda a las reivindicaciones que plantea el profesorado o prefieren un curso conflictivo".

Han afirmado que en el presente curso escolar "hemos mostrado nuestra disposición al diálogo intentando conseguir mejoras para el colectivo del profesorado de la enseñanza pública" participando en grupos de trabajo "en los que no se han obtenido los mínimos resultados aceptables para alcanzar las reivindicaciones planteadas desde el inicio de curso". Finalizado el curso, "constatamos que el profesorado se encuentra con los mismos problemas que denunciábamos al inicio del mismo: sobrecarga de trabajo, ratios excesivas, pérdida de poder adquisitivo e inestabilidad de las plantillas".

Por eso, han reclamado a Gimeno y al Ejecutivo foral que "respondan a nuestras peticiones con una verdadera disposición para llegar a acuerdos y con el firme compromiso de financiarlos".

Según han señalado, "en todas las reuniones realizadas con el Departamento de Educación, los sindicatos hemos recibido la respuesta de que no hay presupuesto para abordar las peticiones del profesorado". Así, de cara a la configuración de los Presupuestos de Navarra para 2025 a partir de septiembre, las organizaciones sindicales han considerado que "es el momento de actuar y de que el Gobierno asuma como propia la prioridad de atender al profesorado de la enseñanza pública", reflejándolo "necesariamente en partidas presupuestarias".

En este sentido, han anunciado que en septiembre iniciarán una serie de movilizaciones encaminadas a que en los próximos Presupuestos de Navarra "se incluyan partidas que den cobertura a las reivindicaciones del profesorado al que representamos". "Sabemos que no es posible solucionar todos los problemas a la vez, pero sí que es posible iniciar un camino calendarizado que permita hacerlo", han subrayado.

Las movilizaciones "irán en aumento", han señalado los sindicatos, que han convocado al profesorado de la enseñanza pública a una jornada de huelga el próximo 26 de septiembre. La intención de estas movilizaciones es que el Gobierno "se tome en serio nuestras pretensiones" y las movilizaciones irán "de menos a más y llegaremos donde tengamos que llegar".

Contador

Leer más acerca de: