La situación de Sunsundegui y la inversión industrial en Navarra, este lunes en la Mesa y Junta de Portavoces

Concentración del comité de empresa de Sunsundegui frente al Parlamento de Navarra.
Concentración del comité de empresa de Sunsundegui frente al Parlamento de Navarra. - EUROPA PRESS
Publicado: domingo, 30 marzo 2025 12:32

PAMPLONA 30 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra celebra este lunes su sesión ordinaria en la que, entre otros asuntos, estudiará la solicitud de comparecencia de UPN para que la presidente del Gobierno foral, María Chivite, explique el Programa de Inversión Industrial. Por otro lado, el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, ha solicitado comparecer para informar sobre la situación actual de la empresa Sunsundegui.

Los regionalistas han solicitado, además, que el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, informe respecto a la cuestión de la condonación de la deuda a las Comunidades Autónomas.

En la sesión se dará trámite, asimismo, a una proposición de Ley Foral para el "derecho a la vivienda asequible" en Navarra, presentada por PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin; y a una proposición de UPN para la modificación del Decreto Foral Legislativo 4/2008, de 2 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Foral del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

El orden del día incluye, también, varias mociones, entre ellas una de UPN que insta al Gobierno de Navarra a "asumir como propios los objetivos y propuestas que hace la Plataforma PRO-TAV"; mientras que el PPN quiere instar al Ejecutivo foral a elaborar un informe que analice "los motivos que determinan que Navarra sea la comunidad que menos abona de media a las personas dependientes beneficiarias de PECEF".

Contigo-Zurekin ha registrado una moción que pide a Educación "un riguroso estudio educativo-demográfico de todas y cada una de las etapas del sistema, que permita establecer un cronograma de retirada progresiva de aquellas unidades que no se necesita concertar". Por su parte, EH Bildu quiere que el Gobierno de Navarra elabore en 2025 "una nueva estrategia para el desarrollo de la población gitana".

Por su parte, los tres socios de Gobierno -PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin- junto con EH Bildu han presentado una moción que apuesta por "realizar un estudio integral sobre la violencia de género económica en Navarra, incluyendo aquella de carácter institucional, así como sobre las posibles herramientas que se pudieran desarrollar para hacerle frente".

Además, se ha remitido a la Mesa y Junta de Portavoces los Decretos Forales de la Presidenta de la Comunidad Foral de Navarra 5/2025 y 6/2025, de 26 de marzo, por los que se dispone el cese de José Luis Goñi como miembro y como presidente del Consejo de Navarra y se nombra a Inés Olaizola Nogales miembro del Consejo de Navarra.

Contador

Leer más acerca de: