Black Shark 2, un buque insignia 'gaming' que se inspira en la gama alta de 2019

Black Shark 2
BLACK SHARK
Actualizado: martes, 27 agosto 2019 16:51

   MADRID, 14 Jul. (Roberto Corrales/Portaltic) -

   Black Shark 2 es el último buque insignia de la marca especializada en 'smartphones' para jugar a videojuegos, un dispositivo que lleva a la venta en España desde primavera, con características de gama alta por bandera como sus hasta 12GB de RAM y el procesador de gama alta Snapdragon 855.

   El nuevo 'flagship' de Black Shark forma parte del pequeño pero creciente segmento de dispositivos móviles diseñados para jugar a videojuegos, entre los que en la actualidad se encuentran también el ROG Phone de Asus o el Nubia Red Magic 3.

   Black Shark 2 cumple con las tendencias de este tipo de móviles, incorporando un modo específico para mejorar el rendimiento al jugar a videojuegos. Es el caso del modo dedicado Shark Space, que se activa a través del botón Black Shark, en la parte derecha del móvil, y que resulta la opción ideal para los jugadores más asiduos.

   Al entrar en el Shark Space, se cierran el resto de aplicaciones y procesos para enfocar toda la RAM en los videojuegos. Este modo cuenta con una lista de juegos y soporte para el uso de dos 'gamepad' físicos, y también ayuda a reducir el calentamiento del móvil.

   Black Shark 2 hace uso de un 'software' limpio, mediante el sistema JoyUI adaptado a videojuegos, y que permite personalizar algunas funciones como el ajuste del 'feedback' y la vibración con PUBG Mobile, videojuego que además se incluye preinstalado.

   A esto se añade un diseño exterior que apuesta por la estética 'gaming' agresiva, con el logo y un diseño con luces verdes personalizables en los laterales del teléfonos como elemento distintivo de la gama. El móvil incluye también brillos verdes en la parte trasera, tanto en el modelo negro como en el blanco.

   Black Shark 2 mezcla cristal y metal en el diseño de la parte trasera, y proporciona una agradable sensación de solidez en mano virtud a su peso algo superior (205 gramos). Su diseño añade bordes con acabados redondeados y marcos que, aunque presentes, no estorban en la experiencia de uso.

   Mediante características como el procesador de gama alta Snapdragon 855, de hasta 2,84 GHz de potencia y con gráfica Adreno 640, y el uso de la RAM LPDDR4x, el terminal proporciona una experiencia de juego fluida para juegos con gráficos exigentes, sin bajadas de 'frames'.

   Además, es posible jugar partidas largas sin tener problemas de sobrecalentamiento del dispositivo gracias a su mecanismo de refrigeración líquida 3.0, definido como "revolucionario" por la propia compañía y que logra muy buenos resultados, capaz de reducir la temperatura del núcleo en 14 grados con respecto a sus competidores.

CARACTERÍSTICAS DE UN GAMA ALTA

   Black Shark 2 está disponible en varias configuraciones: la más básica de ellas, la que hemos usado en la prueba, de 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento interno (549 euros), hasta llegar a su versión más 'premium' con 12GB de RAM y 256GB de memoria (649 euros).

   El dispositivo cuenta también con algunas de las especificaciones que caracterizan a los gamas alta de 2019, entre las que destaca una tendencia como el lector de huella dactilar bajo la pantalla, presente en otros buques insignia como el Xiaomi Mi 9, el Huawei P30 y el Samsung Galaxy S10.

   El sistema de lector de huella en pantalla utilizado por Black Shark 2 es bastante lento, utiliza un área pequeña de la pantalla y además resulta proclive al error, muestra de que se trata de una tecnología aún por mejorar.

   Siguiendo la tendencia iniciada por los iPhone, Black Shark 2 no incluye puerto 'jack' de 3,5 milímetros para auriculares, con los inconvenientes que ello supone. A cambio incluye en el 'pack' un adaptador de 'jack' a USB tipo C.

   El 'smartphone' hace uso de una pantalla AMOLED de 6,39 pulgadas con una destacable calidad de imagen y resolución 1080x2340. A pesar de su ratio alargado de 19,5:9, emplea también bordes redondeados muy bien adaptados a PUBG y un tiempo de latencia casi imperceptible desde el clic.

   Su cámara, tanto la principal con dos sensores -uno de 48MP y otro de 12MP- como la delantera de 20MP es capaz de poner al dispositivo a los niveles del resto de dispositivos del momento y el estándar marcado por el sensor Sony IMX586 de 48MP y los modos de imagen con Inteligencia Artificial. Los resultados, aunque no destaque por este aspecto, son buenos.

   Sus características se completan con el uso de una batería con una buena capacidad de 4.000 mAh, que garantiza no tener que parar para cargarlo en medio de una partida. A destacar su mecanismo de carga rápida de 27W que gracias a Qualcomm Quick Charge 4.0 puede cargarse en un 60 por ciento en 30 minutos.

   Por tanto, Black Shark 2 es un dispositivo que destaca especialmente por las funciones que ofrece a los 'gamers', en especial su Snapdragon 855 y su refrigeración líquida, pero que toma ejemplo de la gama alta de 2019 para incorporar funciones como el lector de huellas en pantalla.