Drones que transportan cargas de hasta 15 kg en las condiciones ambientales y de altitud extremas del Monte Everest

El dron DJI FlyCart 30
El dron DJI FlyCart 30 - DJI
Publicado: sábado, 8 junio 2024 10:00

MADRID, 8 Jun. (Portaltic/EP) -

   DJI ha completado las primeras pruebas de entrega de cargas de suministros para escaladores de hasta 15 kg empleando drones y en el Monte Everest, entre Nepal y el Tíbet, resistiendo así las condiciones ambientales y de altitud que presenta esta zona.

   La compañía tecnológica se ha asociado con la empresa nepalesa de drones Airlift, la productora de vídeo 8KRAW y el guía de montaña nepalí Mingma Gyalje Sherpa para realizar un ensayo de transporte de suminsitros de supervivencia.

   Completado en abril, este procedimiento ha marcado un hito en la aviación al haber podido trasladar hasta 15 kg de carga con drones DJI en las condiciones climáticas y ambientales extremas que se dan en el Monte Everest. Es allí donde las temperaturas oscilan entre -15 y 5ºC y se dan velocidades del viento de hasta 15 m/s.

   En concreto, se empleó el modelo DJI FlyCart 30 para entregar tres botellas de oxígeno y 1,5 kg de otros suministros desde el campo base de la montaña al campamento base 1, situado entre 5.300 y 6.000 metros sobre el nivel del mar. A la vuelta del recorrido, se transportaron desechos, también de forma exitosa.

   Antes de poner en marcha este proyecto, se llevó a cabo una serie de pruebas con el dispositivo para comprobar si podría resistir estas condiciones adversas. Entre ellas, tests de vuelo estacionario sin carga, resistencia al viento, bajas temperaturas y capacidad de peso con cargas gradualmente más pesadas.

   La dificultad de este transporte de ida y vuelta entre el campamento base y el campamento 1 reside en que ambos están separados por la cascada de hielo de Khumbu. Esta es una de las etapas más peligrosas del ascenso a la montaña que, aunque en teoría pueden recorrer los helicópteros, rara vez lo hacen, debido a que es peligroso y tiene un coste muy alto.

   Según la directora senior de Estrategia Corporativa de DJI, Christina Zhang, "la capacidad de transportar de forma segura equipos, suministros y desechos mediante drones tiene el potencial de revolucionar la logística del montañismo y facilitar las tareas de limpieza de basura".

BENEFICIOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTALES

   Este descubrimiento, por tanto, puede cambiar los procedimientos tradicionales en la montaña ya que, esta actividad de traslado de suministros como comida, cuerdas o botellas de gas siempre ha recaído en 'sherpas' locales, que arriesgan su vida en estas operaciones.

   Estos pasan entre seis y ocho horas diarias caminando a través de la mencionada cascada de hielo. "Si no tenemos suerte [durante la travesía], si no es el momento adecuado, perdemos la vida allí", ha explicado el guía nepalí Mingma Gyalje Sherpa, que trabaja en esta montaña, situada entre Nepal y el Tíbet.

   A diferencia del tiempo que emplean estos expertos en trasladar las cargas de un campamento a otro, DJI ha señalado que sus drones pueden hacer la misma tarea en doce minutos, ya sea de día o de noche.

   Además de a los profesionales de la montaña, el uso de drones en estos términos también beneficia al medioambiente, teniendo en cuenta que se pueden utiliza para mover la basura que los escaladores dejan en el Everest.

   Conviene recordar que DJI FlyCart 30, lanzado a nivel mundial el pasado mes de enero, ofrece soluciones de transporte adaptadas a las necesidades de los usuarios locales y ya se ha utilizado para plantar árboles en laderas empinadas de Kapón o para ayudar en tareas de rescate en incendios registrados en montañas de Noruega.

Contador

Leer más acerca de: